Buen clima acompaña trabajos de mejoramiento vial en tres departamentos

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) intensifica las labores de mantenimiento de caminos vecinales en tres departamentos del país, aprovechando las condiciones climáticas favorables.

El restablecimiento de la transitabilidad en estas vías facilita el acceso de miles de ciudadanos a servicios esenciales como educación, salud y mercados. Además, se impulsa la distribución de la producción local, incluyendo productos agrícolas, ganaderos y comerciales.

En el departamento de San Pedro, más precisamente entre los distritos de Yby Yaú y Loreto, se llevó a cabo la restauración del tramo que conecta Virgen del Camino y San Marcos mediante trabajos de bacheo de plataforma, beneficiando a alrededor de 350 familias locales.

En Cordillera, el MOPC se enfocó en la rehabilitación de caminos vecinales que enlazan compañías con áreas de producción clave, así como con centros educativos y unidades de salud familiar.

Por ejemplo, en Altos se realizaron tareas de carga de ripio y perfilado en un tramo de 18 km, beneficiando a los residentes de las compañías San Blas y San Antonio. Del mismo modo, en Atyrá, en la compañía Bernardino Caballero, se llevaron a cabo trabajos de carga de ripio y perfilado en 8 km de camino, mejorando la conectividad con otras localidades cercanas y beneficiando a la comunidad local.

En la capital de Guairá, Villarrica, se realizaron labores de perfilado y cuneteado en el tramo que conecta Villarrica con la zona de Tororõ (Itá Letra), beneficiando a unas 600 personas y fortaleciendo el circuito turístico de la región.

Todos los trabajos fueron realizados por el personal distrital de cada área, bajo la supervisión y coordinación del MOPC. Los Distritos N.º 1 de Concepción, N.º 3 de Cordillera y N.º 4 de Guairá fueron responsables de estas relevantes tareas, que tienen un impacto significativo en la mejora de la calidad de vida y la conectividad de las poblaciones rurales en todo el país.

 Fecha: 21 de mayo de 2024

Etiquetas

Apertura de Sobres arborización Argentina Asociación de Mujeres Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe BID BID Clima bioceanica CAF caminos vecinales caminos vecinos Carmelo Peralta Chaco Chaco paraguayo Claudia Centurión Componente verde comunidad Kelyenmagategma Comunidad Maka CONALAYPA Concepción Conectividad del Transporte Corredor Agroindustrial Corredor Bioceanico Corredor Metropolitano Corredor Metropolitano del Este Corredor Norte Costanera Pilar Costanera Sur Cuenca Lambaré Curuguaty DAPSAN DINALAYPA Dragado educación vial Ejecución Presupuestaria emergencia vial FONPLATA franja de dominio Gobierno del Paraguay Graneros del Sur Hospital de Coronel Oviedo Hospital Nacional de Itauguá Itapúa La Ypacaraí Licitación Limpio Malla Norte mantenimiento Mariscal López mejoramiento vial mejoras viales Mercosur Ministra Claudia Centurion Misiones modernización del transporte Municipalidad de San Joaquín Ñeembucú Nuevo Barrio Bañado Tacumbú Obras Públicas obras viales OLADE Paraguay Paro de buses Paro de Transporte Parque Ñu Guasú patrimonio cultural Patrulla Caminera pavimento rígido peaje Plan Estratégico Institucional Presidente Hayes Presidente Santiago Peña presupuesto del Gobierno Nacional PTAR Puente Bioceanica Puente de la Bioceánica Puente Heroes del Chaco Puentes Puerto Falcón Puerto Indio Reporte Semanal Restauración Romero Kue Ruta de la Leche Ruta de la Soberania Ruta PY 12 Ruta PY 9 Ruta PY12 Ruta PY21 San Pedro Santiago Peña Supercarretera Itaipú tramo Remanso transitabilidad Tránsito y Seguridad Vial. Transporte transporte fluvial Viceministerio de Transporte Villa Elisa