Con más de 6.000 validaciones registradas hasta la fecha, el servicio de transporte “Búho” se convirtió en una alternativa segura y eficiente para los ciudadanos que necesitan movilizarse en horario nocturno. Este servicio cuenta con una innovadora herramienta de monitoreo, que garantiza una mayor fiabilidad y control en su funcionamiento.
El equipo técnico del Viceministerio de Transporte desarrolló esta herramienta con el objetivo de garantizar la precisión en la identificación de los servicios realizados, asegurando que cada bus cumpla con su debido itinerario. Para que un servicio sea considerado válido, debe cumplir con una serie de requisitos: iniciar y finalizar su recorrido en la zona designada, seguir el trazado sin desviaciones no autorizadas y registrar las validaciones correspondientes en el Sistema de Billetaje Electrónico.
Monitoreo del servicio
La implementación de esta herramienta beneficia directamente a los ciudadanos al proporcionar una mayor precisión en la detección de los servicios, garantizando que los buses cumplan con los requerimientos establecidos. Además, automatiza el análisis del servicio prestado, optimizando el monitoreo y la fiscalización para detectar y corregir cualquier irregularidad de manera ágil y eficiente.
Otra importante novedad del Búho, identificado como línea B1, es su integración a Google Maps, donde los usuarios pueden acceder a los datos del trayecto y sus horarios, facilitando la planificación de los viajes. El servicio está disponible de 22:00 a 04:00, conectando puntos clave de Asunción y San Lorenzo con unidades de servicio diferencial y un costo de pasaje de G. 3.400.
Recorrido Búho
El recorrido inicia en la intersección de Colón y Pte. Franco en Asunción y en Julia Miranda Cueto y Gral. Genes en San Lorenzo, atravesando varias arterias principales en ambos sentidos. En dirección a Asunción, los buses circulan por Julia Miranda Cueto, Ruta PY 02, Mariscal Estigarribia, Avda. Eusebio Ayala, Rca. Argentina, San Martín, Juan XXIII, Profesora Delia Frutos, Aviadores del Chaco, España, Estados Unidos, Mcal. Estigarribia, José Antequera y Castro, Eligio Ayala, Pte. Franco y Colón.
En sentido contrario, transita por Colón, Oliva, Brasil, España, Rca. Argentina, Doctor Chávez, Gorostiaga, Avda. Eusebio Ayala y Ruta PY 02 Mcal. Estigarribia, conectando puntos estratégicos entre Asunción y San Lorenzo. Entre los principales puntos de referencia del itinerario se encuentran el Mercado de San Lorenzo, el Campus de la UNA, el Jockey Club, el Shopping del Sol, el Teatro Municipal, la Plaza de la Democracia y el Sanatorio Italiano, además de otras ubicaciones clave para los usuarios.
Fecha: 20 de marzo de 2025