Caaguazú: puentes en construcción acercan a comunidades históricamente aisladas

Las construcciones de seis nuevos puentes en el departamento de Caaguazú avanzan a buen ritmo para fortalecer la conectividad rural. Las obras, que ya superan el 57% de ejecución, forman parte del Lote 3 del llamado MOPC N.º 41/2022, destinado a la construcción de puentes en zonas estratégicas del país.

Al respecto, el Ing. Diego González Arrúa, supervisor de obras del Lote 3, adelantó que las estructuras estarían concluidas este año, beneficiando directamente a numerosas comunidades indígenas, agricultores y pobladores rurales de la zona.

Infraestructura estratégica en distintos distritos

La intervención se ejecuta en puntos clave del quinto departamento. En Isla Porã se construye un puente de hormigón armado de 12 metros sobre el arroyo Tarumá; en Raúl Arsenio Oviedo, otro de iguales características sobre el arroyo Youguí. En la ciudad de Caaguazú, se levanta un puente de 16 metros sobre el arroyo Tacurú, y en Tercera Línea Balanza, una estructura metálica simple de 18 metros sobre el arroyo Aguapety.

Completan el conjunto un puente de hormigón armado de 16 metros sobre el arroyo Morotí Guazú, en la localidad de arroyo Morotí, y otro metálico simple de 24 metros sobre el arroyo Yhú, en la ciudad homónima.

Mejor calidad de vida para zonas históricamente postergadas

Estas nuevas estructuras reemplazarán cruces precarios, garantizando la circulación segura de personas y vehículos durante todo el año. El impacto será significativo en el acceso a servicios básicos y en el desarrollo de actividades productivas.

La movilidad de comunidades indígenas, pequeños productores y pobladores rurales mejorará notablemente, sin depender de las condiciones climáticas, lo que representa un avance concreto en su calidad de vida.

Una inversión de alcance nacional

El llamado MOPC N.º 41/2022 contempla un total de 30 puentes distribuidos en siete departamentos: Caaguazú, San Pedro, Concepción, Cordillera, Paraguarí, Central y Presidente Hayes. Son cinco lotes, todos ellos adjudicados a empresas nacionales.

Con una inversión destinada a fortalecer la red vial secundaria, el proyecto combina estructuras metálicas y de hormigón armado diseñadas para mejorar la conectividad, dinamizar la producción local y brindar mayor seguridad vial a miles de paraguayos que habitan zonas rurales.

 Fecha: 15 de abril de 2025