Campichuelo avanza con esperanza: pobladores agradecen obra vial que transforma su acceso al desarrollo

 

Con alegría y emoción, los pobladores del distrito de Cambyretá, en el departamento de Itapúa, festejaron la reciente inauguración de la obra de pavimentación del acceso a Puerto Campichuelo. Esta nueva vía, de casi 20 kilómetros, marca un antes y un después en la conectividad de la zona, históricamente relegada por la falta de infraestructura vial adecuada.

La obra, ejecutada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) con una inversión superior a los G. 65.000 millones, fue oficialmente habilitada por autoridades del Gobierno, encabezadas por el presidente Santiago Peña.

Durante el acto inaugural, la ministra de Obras Públicas, Ing. Claudia Centurión, subrayó la trascendencia del proyecto: “Es una obra que saca del aislamiento a familias que vivían con un camino de tierra y hoy ven sus vidas llenas de oportunidades. Así que nos sentimos muy contentos de seguir inaugurando obras con el Gobierno”.

Voces del pueblo: alivio, gratitud y esperanza

Las reacciones de los habitantes no se hicieron esperar. Con palabras sencillas, pero profundamente emotivas, expresaron su agradecimiento y destacaron cómo la nueva infraestructura transforma su vida cotidiana.

“Estoy muy agradecida porque ahora ni mi pie ensucié más”, expresó una pobladora local, recordando las precarias condiciones del antiguo camino de tierra, que se volvía intransitable en días de lluvia. “Este lugar era intransitable, no se podía cruzar para llegar hasta Campichuelo. Esta ruta en época de lluvia no se podía transitar. Ahora ya podemos llegar a las escuelas, a los hospitales. Es una obra fenomenal”, agregó.

Quienes habitan la zona conocida como vivienda Yacyretá, en Arroyo Porã —área de reasentamiento para afectados por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY)— también compartieron su satisfacción: “La entidad siempre nos atendió, y estamos muy contentos por esta inauguración”.

La comunidad, que antes se refería a su entorno como “yukerí, monte y capuera”, hoy reconoce el valor del asfaltado que conecta el corazón de la producción agrícola local con los grandes centros de consumo. “Esto se tenía que hacer hace mucho tiempo, pero ahora ya tenemos hasta Campichuelo. Avanza el proyecto, avanza la atención”, manifestaron con entusiasmo.

Un impulso para el desarrollo regional

La iniciativa comprende un tramo de 19,57 kilómetros que enlaza la ruta PY06 con Puerto Campichuelo. Durante su construcción, se enfrentaron importantes desafíos técnicos, como voladuras controladas en formaciones rocosas y la implementación de un sistema de drenaje integral con cunetas y badenes de hormigón armado. Estos elementos no solo aseguran la durabilidad del pavimento, sino que también previenen anegamientos y deterioros en temporadas lluviosas.

Gracias a esta mejora, el distrito de Cambyretá fortalece su red vial, beneficiando directamente a cerca de 7.000 habitantes. Se optimiza no solo el tránsito y la seguridad vial, sino también el acceso a servicios esenciales como la salud y la educación. Además, los productores de la zona podrán reducir sus costos logísticos y mejorar los tiempos de traslado, abriendo posibilidades para llegar a mercados tanto nacionales como internacionales.

Más que un camino: un puente hacia la integración

El nuevo asfaltado a Puerto Campichuelo representa más que una mejora estructural: es una puerta abierta al progreso, a la dignidad y al desarrollo económico. Al conectar las zonas productivas con los puertos y centros urbanos, se dinamiza la economía local y se responde a una deuda histórica con comunidades que durante años vivieron aisladas.

Con este emprendimiento, el Gobierno del Paraguay reafirma su compromiso con la inclusión territorial y una distribución equitativa de la inversión pública. Y los pobladores, con esperanza renovada, no solo transitan un camino pavimentado, sino que vislumbran un futuro con mayores oportunidades para todos.

 Fecha: 20 de mayo de 2025