21 de marzo de 2024

Con el objetivo de facilitar el traslado de la ciudadanía durante la Semana Santa, la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran) estableció la liberación del horario de buses para todas las empresas de transporte público de pasajeros nacionales e intermunicipales de corta, media y larga distancia. La medida comenzará a regir desde la 12:00 de este […]

20 de marzo de 2024

Con el objetivo de mejorar el servicio de transporte público en el área metropolitana de Asunción, el Viceministerio de Transporte dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), y el Banco Mundial, llevan adelante acciones estratégicas para el fortalecimiento del sistema. Se trata de un importante proyecto que implementará soluciones innovadoras a través del […]

13 de marzo de 2024

Por medio de la resolución 07/2024, unas 26 unidades de transporte que prestan servicio en el área metropolitana de Asunción fueron multadas durante el mes de febrero por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través del Viceministerio de Transporte. Las empresas que incurrieron en infracciones fueron 3 Febrero S.A., Adusa, Aldana S.A., […]

8 de marzo de 2024

El rediseño y la planificación del sistema de transporte parten de la sistematización de itinerarios, denominado “catálogo de rutas”, que permitirá el control en tiempo real de frecuencia y la implementación efectiva de proyectos. Actualmente, esta herramienta desarrollada por el Viceministerio de Transporte alcanza un 80% de avance y se prepara para su prueba piloto. […]

La Dirección Nacional de la Patrulla Caminera, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se encuentra abocada a velar por el cumplimiento de las reglamentaciones en cuanto a la utilización del carril único, en la ruta PY03 ex Transchaco. Hasta la fecha, la cifra de sanciones alcanzó 200 infracciones. Al respecto, la inspectora […]

6 de febrero de 2024

Son varios elementos los que componen el sistema de transporte público, como las rutas, paradas, terminales y buses, que a través de una correcta planificación e integración impulsan el buen funcionamiento del sistema. Entre ellos, las paradas obligatorias representan un elemento de conexión fundamental para optimizar el servicio de transporte público. En el área metropolitana […]

Etiquetas

Apertura de Sobres arborización Argentina Asociación de Mujeres Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe BID BID Clima bioceanica CAF caminos vecinales caminos vecinos Carmelo Peralta Chaco Chaco paraguayo Claudia Centurión Componente verde comunidad Kelyenmagategma Comunidad Maka CONALAYPA Concepción Conectividad del Transporte Corredor Agroindustrial Corredor Bioceanico Corredor Metropolitano Corredor Metropolitano del Este Corredor Norte Costanera Pilar Costanera Sur Cuenca Lambaré Curuguaty DAPSAN DINALAYPA Dragado educación vial Ejecución Presupuestaria emergencia vial FONPLATA franja de dominio Gobierno del Paraguay Graneros del Sur Hospital de Coronel Oviedo Hospital Nacional de Itauguá Itapúa La Ypacaraí Licitación Limpio Malla Norte mantenimiento Mariscal López mejoramiento vial mejoras viales Mercosur Ministra Claudia Centurion Misiones modernización del transporte Municipalidad de San Joaquín Ñeembucú Nuevo Barrio Bañado Tacumbú Obras Públicas obras viales OLADE Paraguay Paro de buses Paro de Transporte Parque Ñu Guasú patrimonio cultural Patrulla Caminera pavimento rígido peaje Plan Estratégico Institucional Presidente Hayes Presidente Santiago Peña presupuesto del Gobierno Nacional PTAR Puente Bioceanica Puente de la Bioceánica Puente Heroes del Chaco Puentes Puerto Falcón Puerto Indio Reporte Semanal Restauración Romero Kue Ruta de la Leche Ruta de la Soberania Ruta PY 12 Ruta PY 9 Ruta PY12 Ruta PY21 San Pedro Santiago Peña Supercarretera Itaipú tramo Remanso transitabilidad Tránsito y Seguridad Vial. Transporte transporte fluvial Viceministerio de Transporte Villa Elisa