Las comunidades rurales de seis localidades del departamento de Misiones experimentan una mejora sustancial en su conectividad gracias a los intensivos trabajos de mantenimiento vial que se desarrollaron esta semana en sus caminos departamentales.
Los caminos de tierra, que representan más del 85% de la red vial nacional paraguaya, son arterias vitales para el desarrollo socioeconómico de estas poblaciones, facilitando el acceso a servicios básicos, la comercialización de productos agrícolas y el vínculo con centros urbanos.
El Distrito N° 8 del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) despliega actualmente un plan de mantenimiento que abarca trabajos de perfilado de plataforma, bacheo, conformación de cunetas y carga de material proveniente de canteras en diversos puntos estratégicos del departamento.
Seis tramos mejorados esta semana
Las labores se ejecutan en estrecha coordinación con los gobiernos locales, abarcando los tramos de Cerro Costa y Curuguaty en el distrito de Santa María; Tañarandy y San Rafael en San Ignacio; el tramo Froilán Paiva en Villa Florida; y el asentamiento Ka’atygue en Santa Rosa.
Estos trabajos proseguirán dependiendo de las condiciones climáticas que se presenten en las próximas semanas, siendo parte de un esfuerzo continuo por mantener transitables estas importantes vías de comunicación.
Más del 85% de la red vial es camino de tierra
La mejora de estos caminos tiene un impacto directo en la calidad de vida de miles de paraguayos que habitan en zonas rurales y que dependen de una infraestructura vial en buen estado para desarrollar sus actividades cotidianas y acceder a oportunidades de desarrollo.
Las intervenciones forman parte del compromiso institucional de seguir trabajando en coordinación con las gobernaciones y municipalidades para garantizar la transitabilidad de las vías, especialmente en aquellas zonas más alejadas de los principales centros urbanos del país.
Fecha: 24 de abril de 2025