Con participación de Paraguay, debatieron en Bruselas sobre la integración eléctrica regional

El viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, representó al Paraguay en el foro Global Gateway, desarrollado en Bruselas, Bélgica, donde se debatió sobre la integración eléctrica de América Latina y el Caribe (ALC) y el papel de la Unión Europea (UE) como aliada en la promoción de este proceso.

Bejarano explicó que el encuentro permitió debatir y coordinar acciones con organismos como la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), el Banco Europeo de Inversión (BEI) y otros bancos y entes multilaterales.

“Se tuvo en cuenta el trabajo que venimos desarrollando dentro del Sistema de Integración Energética Subregional del Cono Sur (SIESUR), en donde estamos avanzando hacia la integración subregional con los países vecinos colindantes”, señaló.

El viceministro resaltó que la Unión Europea, a través del BEI y con el acompañamiento de organismos multilaterales y del sector privado, prevé una inversión de mil millones de dólares para proyectos de integración eléctrica.

“La idea es que la integración eléctrica regional sea una realidad y, en ese marco, como país, hemos llevado adelante esta iniciativa con la convicción de que contamos con una fuente de financiación disponible para seguir avanzando en los estudios ya trabajados”, afirmó.

Sobre el encuentro

El Global Gateway: Regional Electricity Integration in Latin America and the Caribbean, realizado en Bruselas, reunió a autoridades, bancos de desarrollo, empresas eléctricas y organismos multilaterales con el objetivo de fortalecer la cooperación energética entre Europa y América Latina, promoviendo una infraestructura más eficiente, segura y sostenible.

En este contexto, se presentaron proyectos de interconexión eléctrica regional, entre ellos los de Bolivia–Paraguay y el reforzamiento del sistema de transmisión nacional, impulsados por la Unión Europea junto con OLADE, CAF, BID y CABEI.

Reunión bilateral con Finlandia

Asimismo, el viceministro Bejarano mantuvo una reunión bilateral con el ministro de Energía de Finlandia, en la que intercambiaron experiencias y perspectivas sobre energías renovables y cooperación técnica. La conversación también incluyó un fuerte énfasis en la reforestación y en la minería de minerales críticos, área en la que Finlandia manifestó intenciones de explorar oportunidades en el país.

La participación de Paraguay en este foro reafirma el compromiso del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) con los procesos de integración energética y cooperación internacional.

“Global Gateway es un evento que atrae a representantes de todo el mundo, incluidos mandatarios, bancos y empresas del sector. Estar presentes en este espacio es clave para seguir posicionando al país dentro de la agenda energética regional”, concluyó Bejarano.

 Fecha: 13 de octubre de 2025