Concepción: esta semana se iniciarán los primeros trabajos en el tramo pos puente hasta la rotonda

Los trabajos iniciales en el tramo pos puente Nanawa hasta la rotonda 2 de mayo de la ciudad de Concepción, iniciarán esta semana, estimándose su conclusión en tres meses si las condiciones climáticas acompañan, anunció el viceministro de Obras Públicas, Ing. José María Espinosa.
Esto – según explicó- luego finalizar los arreglos judiciales correspondientes a la rescisión del contrato del Tramo 3 de la ruta Pozo Colorado – Concepción debido a incumplimiento por parte de la contratista.
La obra de pavimentación asfáltica abarcará aproximadamente 6 km que no fueron concluidos y que hoy son los más críticos, volviéndose prácticamente intransitables a la vez de causar molestias a los vecinos debido a la constante polvareda que deja el paso de los vehículos.
Espinosa informó también en una entrevista a Radio Nacional del Paraguay que el mejoramiento del trayecto estará a cargo del Consorcio Rutas del Norte, integrado por Rovella Carranza Suc. Py-Concret Mix, responsable del Tramo 1 que ya está concluido y en etapa de mantenimiento.
Elección de ofertas
El viceministro recordó que el proyecto (Pozo Colorado- Concepción) se dividió en tres tramos o lotes, y que la selección de la empresa que tendrá a su cargo esta intervención se dio tras analizarse las propuestas presentadas por tres consorcios y firmas que trabajan actualmente en la zona y que tienen contratos vigentes con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
“Se analizó la propuesta más conveniente, tres en total, entre ellas también la de Constructora Acaray que tiene una parte del Corredor Norte y Ecomipa, actualmente responsable del tramo Concepción -Yby Yaú. La inversión se hará mediante una ampliación del contrato, que en este caso representa poco más de G. 25.641 millones”, puntualizó.
Con respecto a los casi 100 km que faltan de la ruta PY05 entre Pozo Colorado- Concepción, dijo que una vez que concluya el proceso judicial de la rescisión de los contratos con las demás empresas, estarán llamando a una nueva licitación mientras se estudia la fuente de financiamiento.
“Toda esta situación se generó lastimosamente por la rescisión de los contratos por incumplimiento de estas empresas. Lo que resta, estos 100 km de la ruta Pozo Colorado – Concepción, estaremos licitando nuevamente una vez definida la parte judicial, pero no nos queremos quedar solamente con eso, vamos a iniciar todas las gestiones correspondientes para continuar el asfalto hasta el fortín General Díaz y desde ahí hasta empalmar con la frontera con Argentina conformando así un nuevo corredor”, expresó.

 Fecha: 27 de febrero de 2024

Etiquetas

Apertura de Sobres arborización Argentina Asociación de Mujeres Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe BID BID Clima bioceanica CAF caminos vecinales caminos vecinos Carmelo Peralta Chaco Chaco paraguayo Claudia Centurión Componente verde comunidad Kelyenmagategma Comunidad Maka CONALAYPA Concepción Conectividad del Transporte Corredor Agroindustrial Corredor Bioceanico Corredor Metropolitano Corredor Metropolitano del Este Corredor Norte Costanera Pilar Costanera Sur Cuenca Lambaré Curuguaty DAPSAN DINALAYPA Dragado educación vial Ejecución Presupuestaria emergencia vial FONPLATA franja de dominio Gobierno del Paraguay Graneros del Sur Hospital de Coronel Oviedo Hospital Nacional de Itauguá Itapúa La Ypacaraí Licitación Limpio Malla Norte mantenimiento Mariscal López mejoramiento vial mejoras viales Mercosur Ministra Claudia Centurion Misiones modernización del transporte Municipalidad de San Joaquín Ñeembucú Nuevo Barrio Bañado Tacumbú Obras Públicas obras viales OLADE Paraguay Paro de buses Paro de Transporte Parque Ñu Guasú patrimonio cultural Patrulla Caminera pavimento rígido peaje Plan Estratégico Institucional Presidente Hayes Presidente Santiago Peña presupuesto del Gobierno Nacional PTAR Puente Bioceanica Puente de la Bioceánica Puente Heroes del Chaco Puentes Puerto Falcón Puerto Indio Reporte Semanal Restauración Romero Kue Ruta de la Leche Ruta de la Soberania Ruta PY 12 Ruta PY 9 Ruta PY12 Ruta PY21 San Pedro Santiago Peña Supercarretera Itaipú tramo Remanso transitabilidad Tránsito y Seguridad Vial. Transporte transporte fluvial Viceministerio de Transporte Villa Elisa