Continúa el relevamiento de datos para la construcción del Nuevo Barrio Bañado Tacumbú

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Programa de Rehabilitación y Vivienda del Bañado Sur en Asunción (PRVBT), sigue adelante con el relevamiento de información casa por casa en el Bañado Tacumbú. Estas visitas buscan actualizar los datos sobre los hogares y negocios de la zona, permitiendo planificar con precisión las viviendas y las obras de servicios que se desarrollarán en el marco del proyecto.

El equipo social del PRVBT-MOPC, en conjunto con la organización APUF-CAMSAT (Asamblea Permanente Unidos por la Franja – Centro de Ayuda Mutua Salud para Todos), lleva a cabo este recorrido en dos fases, abarcando todas las zonas del barrio, incluido el Barrio Temporal y el Refugio de la Secretaría de Emergencia Nacional. Las visitas comenzaron el 23 de enero y continúan de lunes a viernes, de 8:30 a 18:00 h, durante todo el mes de febrero.

Proceso de recopilación y participación comunitaria

Durante cada visita, los técnicos completan formularios junto con las familias, toman medidas y registran imágenes del estado actual de las viviendas. Con esta información, se elaborará un informe detallado por cada zona, que posteriormente será socializado con los vecinos en reuniones comunitarias para recoger opiniones y sugerencias en un proceso de diálogo abierto.

Para garantizar la participación de la comunidad, el PRVBT difunde diariamente información sobre las zonas a ser visitadas. Además, se ha habilitado una línea directa de WhatsApp (0981) 792-578, así como redes sociales (Nuevo Barrio Tacumbú en IG, FB, X) y una plataforma digital (Tacumbú Oñondive prvtacumbu.mopc.gov.py), donde los ciudadanos pueden realizar consultas o recibir información actualizada sobre el proceso.

El Nuevo Barrio Bañado Tacumbú se funda como un proyecto clave para la transformación urbana y la mejora de la calidad de vida de miles de familias. Contará con infraestructura pública y comunitaria sostenible, además de 1.500 viviendas sociales en su primera etapa, financiadas a través de un préstamo de 100 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

 Fecha: 5 de febrero de 2025