El control del consumo de alcohol a conductores es fundamental para prevenir siniestros de tránsito. Las autoridades responsables, como la Patrulla Caminera y la Policía Nacional, realizan fiscalizaciones en diversos puntos del país, especialmente los fines de semana, fechas festivas y ante denuncias de usuarios de la red vial nacional, con el objetivo de identificar y sancionar a conductores que manejan bajo los efectos del alcohol. Tomemos conciencia acerca de las muertes ocasionadas por la actitud irresponsable de conducir alcoholizado.
Durante estos operativos, los agentes establecen puestos de fiscalizaciones en la vía pública, quienes detienen a los vehículos donde sus conductores se encuentren en evidente estado de flagrancia y se le solicita en caso de sospecha o como parte de una intervención en un siniestro de tránsito, la realización del alcotest. Este dispositivo mide la concentración de alcohol en el aliento, proporcionando resultados inmediatos que determinan si el conductor se encuentra en estado de intoxicación alcohólica.
Sanciones por conducir bajo los efectos del alcohol
Las sanciones por manejar bajo los efectos del alcohol varían según la concentración detectada:
* De 0,001 a 0,199 mg/l: Multa de tres jornales mínimos diarios.
* De 0,200 a 0,250 mg/l: Multa de diez jornales mínimos diarios
* Desde 0,25.1 mg/l en adelante: Multa de veinte jornales mínimos diarios y a partir de 0,400 mg/l los antecedentes se remiten al Ministerio Público para continuar con la acción judicial correspondiente.
Recomendaciones para los conductores
Para garantizar la seguridad propia y la de los demás usuarios de las rutas, se exhorta a los conductores a:
* Abstenerse de consumir bebidas alcohólicas si van a conducir.
* Respetar los límites de velocidad establecidos.
* Portar siempre la documentación obligatoria: licencia de conducir, habilitación municipal y cédula verde, ya sea en formato físico o digital.
Compromiso con la seguridad vial
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través de la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera, reafirma su compromiso con la seguridad vial y continuará implementando controles de alcotest para prevenir accidentes y salvar vidas. La colaboración de la ciudadanía es esencial para lograr un tránsito más seguro y responsable en todo el país.
Fecha: 28 de marzo de 2025