Conversatorios para mejorar la accesibilidad a personas con discapacidad

El Viceministerio de Transporte realizó este miércoles un nuevo conversatorios destinado a optimizar el servicio de transporte para personas con discapacidad. Estos encuentros se centran en identificar desafíos significativos y establecer un plan de acción para mejorar la accesibilidad en el menor tiempo posible.

Uno de los aspectos clave del plan es la coordinación estrecha con Senadis, y la participación activa de representantes de Conadis y el gremio Ucetrama. El enfoque colaborativo tiene como meta abordar problemas específicos y establecer soluciones concretas.

Entre los puntos prioritarios se encuentran: facilitar el acceso a tarjetas de perfil para personas con discapacidad, mejorar el control y verificación para garantizar el acceso inmediato al servicio, el cumplimiento riguroso de las paradas obligatorias, la capacitación adecuada para los choferes, y la mejora del trato dentro de las unidades de transporte.

Acciones en conjunto

Del encuentro, participaron los representantes de Ucetrama, gremio que nuclea las líneas 10, 21, 96, 36, 19, 88, 26, 18-1 y 52. En la ocasión, destacaron la importancia de garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso al transporte público, promoviendo la inclusión e igualdad de oportunidades.

“Venimos hoy para escuchar y tener un diálogo fraterno donde podamos llegar al objetivo que es que las personas con discapacidad viajen seguros de la gratuidad del pasaje”, mencionó Esteban Dávalos de Ucetrama.

Asimismo, en coordinación con Senadis, se estableció mantener acciones en conjunto para generar cambios tangibles y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en su acceso al transporte público.

 Fecha: 26 de junio de 2024