La construcción del primer sistema de acceso y salida rápida de la Gran Asunción contempla una autopista urbana elevada de casi 4 kilómetros, con dos calzadas y cuatro carriles, que conectará las avenidas Ñu Guasú y Silvio Pettirossi. Esta infraestructura será compatible con el futuro tren de cercanías y respetará la dinámica urbana de la ciudad de Luque.
El nuevo sistema vial beneficiará a siete ciudades: Asunción, Luque, Areguá, Ypacaraí, San Bernardino, Nueva Colombia y Emboscada. La propuesta también contempla la operación y mantenimiento integral de la red, asegurando su funcionalidad a largo plazo. Con esta iniciativa, el Gobierno busca ofrecer mayor seguridad, reducir los tiempos de traslado y fomentar el desarrollo regional.
Convocatoria abierta a empresas interesadas
En este marco, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que Rutas del Este S.A., concesionaria de la Ruta PY02 bajo el régimen de Alianza Público-Privada, convoca a empresas interesadas a presentar su Manifestación de Interés para participar del procedimiento competitivo de subcontratación de obras correspondientes al Diseño, Financiamiento, Construcción, Operación y Mantenimiento de la Ruta PY02, que se convertirá en el primer sistema de acceso y salida rápida de la Gran Asunción.
Las empresas interesadas deberán enviar su solicitud al correo electrónico procedimientos@rutasdeleste.com.py hasta el 30 de mayo de 2025, incluyendo la identificación de la firma, antecedentes en obras viales y viaductos de similares características, así como los balances auditados de los últimos tres años. Aquellas que cumplan con los criterios establecidos serán notificadas para presentar sus propuestas conforme a las bases del llamado.
Este proceso contempla la ejecución de obras de infraestructura vial de gran envergadura, por un monto estimado de USD 175 millones, sujeto al resultado del procedimiento competitivo. La convocatoria forma parte del proyecto integral de modernización de la Ruta PY02, considerado un eje estratégico para la conectividad, el comercio y el desarrollo del país. Estas obras forman parte de la Red Vial Estructurante, aprobadas mediante la Adenda N.° 7 y el Convenio Modificatorio N.° 1 al Contrato PPP N.° 01/2017.
Las Empresas Vinculadas al contrato original cuentan con Derecho de Preferencia, según lo estipulado en el inciso e de la cláusula 66.3 del Pliego de Bases y Condiciones. Esta convocatoria se enmarca en los esfuerzos del MOPC por promover la inversión privada en infraestructura clave mediante procesos competitivos, transparentes y abiertos a firmas con capacidad técnica y financiera comprobada.
Fecha: 27 de mayo de 2025