El Corredor Norte avanza hacia su conclusión con más del 98% de ejecución al cierre de julio. Esta infraestructura, financiada con recursos del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM), está llamada a transformar la dinámica de los departamentos de San Pedro y Concepción, integrando comunidades que históricamente permanecieron aisladas.
El trazado se desarrolla en tres tramos principales sobre la ruta PY22. El primer lote, de 50 kilómetros desde el Cruce Yakare Ñe’e en San Pedro del Ykuamandyju, registra un avance del 95,71 %. El segundo tramo, que llega hasta la ciudad de Belén e incluye el acceso al puerto de Ybapovo y el puente de 200 metros sobre el río Ypané, alcanzó el 98,77 %. Finalmente, el tercer lote, que une Horqueta, Belén y Concepción, se encuentra en su fase final, ultimando detalles.
En cada segmento se ejecutan tareas de liberación de franja de dominio, movimiento de suelo, drenaje y pavimentación con carpeta asfáltica. Una solución especial se aplicó en el acceso al puerto de Ybapovo, donde se incorporó ripio mejorado para garantizar transitabilidad permanente y reforzar la logística regional.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) acompaña de cerca la ejecución junto con los consorcios constructores y fiscalizadores, asegurando un seguimiento técnico en todas las fases. Esta coordinación permite que la obra avance dentro de los plazos establecidos y con estándares de calidad que garanticen su durabilidad.
Integración territorial
Más allá de los porcentajes, el Corredor Norte representa una apuesta a la equidad territorial. Una vez concluido, reducirá tiempos de viaje, facilitará el transporte de bienes y abrirá nuevas oportunidades de desarrollo social y económico, consolidando al norte paraguayo como un espacio plenamente integrado a los mercados nacionales y regionales.
Fecha: 3 de septiembre de 2025