Corredores Agroindustriales superan el 80% de avance en San Pedro

Con más del 80% de ejecución, los Corredores Agroindustriales representan un cambio profundo para la movilidad y la economía de San Pedro. Además de facilitar la salida de granos, ganado y otros productos agropecuarios hacia los mercados y puertos, las obras generan empleo local y ofrecen caminos más seguros y confiables en todo tiempo, beneficiando directamente a unas 150.000 personas.

Jornada de Gobierno en Villa del Rosario

Durante la jornada de Gobierno en San Pedro, en el distrito de Villa del Rosario, el presidente Santiago Peña resaltó la trascendencia de estas obras. “Hoy estamos viendo ya esta ruta muy avanzada y próxima ya en el mes de marzo a inaugurarse, va a tener un impacto tremendo. El departamento de San Pedro es un departamento rico, lastimosamente no se le había dado la oportunidad y eso es lo que estamos haciendo hoy, estamos dando la oportunidad para que se pueda desarrollar, pueda haber progreso”, afirmó.

El jefe de Estado recordó “En el año 2023 existían los papeles pero no se había hecho absolutamente nada, tenía problemas de diseño, prácticamente era una obra abandonada y bueno, a partir del 15 de agosto se empezaron a resolver cada uno de los problemas que teníamos, hoy estamos viendo ya esta ruta muy avanzada”, señaló.

Por su parte, la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, destacó que la presencia del Presidente da un impulso especial a la obra. “Hoy tenemos más del 80% de avance con máquinas en pista, realizándose la pavimentación. Esta ruta se conecta con la Ruta PY11, uniendo el departamento de San Pedro hasta Concepción. Muchísimas obras en el norte del país y en los 17 departamentos están en plena ejecución, movilizando nuestra economía y llevando empleo de calidad para muchísimos paraguayos”, sostuvo.

Avances por lotes y plazos de culminación

El proyecto contempla tres lotes: el Lote 1, de más de 39 km entre Villa del Rosario y Colonia Volendam, incluyendo accesos a Puerto Mbopicuá y a la zona urbana de Volendam, alcanza 87,19% de avance. El Lote 2, que une Volendam con San Pablo y el acceso a la cabecera sur del puente sobre el río Jejuí, llega a 58,11% en sus 41 km. Finalmente, el Lote 3, que conecta San Pablo con la Ruta PY11, es el más adelantado con 89,74% en 17 km.

La inversión global de los tres lotes supera los Gs. 500.000 millones, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y fiscalización técnica especializada. La culminación está prevista entre noviembre y diciembre de 2025 para el Lote 3 y en el primer semestre de 2026 para los Lotes 1 y 2, consolidando a San Pedro como un polo productivo clave de la Región Oriental.

 Fecha: 19 de septiembre de 2025