Cumplir la Ley en caso de accidentes salva vidas y evita sanciones

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recuerda a los conductores la importancia de conocer y cumplir el artículo 93 de la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial N° 5016/2014, que establece las obligaciones en caso de accidentes de tránsito. El respeto a estas disposiciones no solo evita sanciones económicas, sino que es fundamental para salvar vidas y prevenir nuevos siniestros.

La normativa indica que toda persona involucrada en un accidente debe detenerse inmediatamente, prestar o buscar auxilio para las víctimas y señalizar adecuadamente el lugar, con el fin de reducir riesgos para los demás usuarios de la vía. Omitir estas acciones puede tener consecuencias graves, como que un herido no reciba atención a tiempo o que se produzca un segundo accidente por falta de señalización.

El artículo también establece que los vehículos involucrados no deben ser retirados del lugar sin autorización de la autoridad competente. Además, los conductores tienen la obligación de suministrar sus datos personales, los del rodado y la constancia del seguro obligatorio vigente, así como denunciar el hecho ante la autoridad correspondiente. Estas medidas permiten una investigación adecuada y garantizan los derechos de todas las partes.

Sanciones en caso de incumplimiento

El incumplimiento de las obligaciones establecidas en el artículo 93 expone a los conductores a una sanción de 20 jornales mínimos, equivalentes a G. 2.230.040. Sin embargo, más allá de la multa, se recuerda que el mayor costo de la imprudencia es la pérdida de vidas humanas y el impacto en las familias afectadas.

Desde el MOPC instamos a cumplir estas disposiciones, ya que es una cuestión de responsabilidad y solidaridad.

 Fecha: 19 de septiembre de 2025