Curuguaty crece con obras que potencian la salud y la conectividad

Durante la jornada de gobierno encabezada por el presidente Santiago Peña en Curuguaty, el intendente Walter Ramírez destacó el impacto de las obras que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lleva adelante en la zona. Acompañado por la ministra Ing. Claudia Centurión, el jefe comunal valoró especialmente los proyectos en ejecución, como el nuevo hospital distrital y la circunvalación, por su importancia para el crecimiento y la calidad de vida de los habitantes.

“El hospital regional va a beneficiar a unas 270.000 personas”, destacó el intendente Ramírez, al resaltar la magnitud del impacto que tendrá la nueva infraestructura sanitaria. Señaló que actualmente el hospital local atiende a pacientes de 11 distritos, de los cuales dos pertenecen a otros departamentos, lo que hace urgente contar con un centro de mayor capacidad. “Hoy tenemos un mini hospital que alberga a más de mil personas; imagínate lo que va a significar este nuevo hospital para nosotros, las vidas que se van a salvar”, expresó, al tiempo de felicitar a la ministra Claudia Centurión por impulsar obras tan necesarias para la atención médica.

Mayor seguridad vial y conectividad con otros distritos

En cuanto a la circunvalación, Ramírez mencionó que se trata de una obra “de vital importancia para una ciudad que está creciendo demasiado”. Recordó que Curuguaty es actualmente la tercera ciudad que más ha crecido en el país y que la nueva vía permitirá ordenar el tránsito, reducir la congestión en el casco urbano y mejorar la conectividad con otras zonas del departamento.

El jefe comunal también valoró el impacto de otras intervenciones que forman parte del plan de obras del MOPC en la zona, como la ruta a Durango y los nuevos puentes en ejecución. “Son un montón de obras que vienen para Curuguaty y para todo Canindeyú. Estoy muy feliz porque no son solamente obras, son obras emblemáticas y muy significativas para nosotros.”, resaltó Ramírez.

 Fecha: 24 de octubre de 2025