Desde un inicio dijimos no al paro”, afirma viceministro

El viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, manifestó que la suspensión del paro de buses por 22 días permite ampliar el plazo de negociación a fin de garantizar el servicio público a los usuarios de transporte y, además, precautelar el uso de los recursos estatales.

 

“Desde un inicio dijimos no al paro, y volvimos a expresar en esta mesa nuestra postura de levantamiento del paro. También dejamos muy en claro que los puntos señalados en la nota del gremio son atendidos por el Gobierno”, manifestó el viceministro Fernández al término de la reunión tripartita.

 

En ese contexto, aseveró que seguirá trabajando firmemente para llegar al consenso con el gremio Cetrapam, basándose siempre en estudios técnicos correctos, encaminados hacia la sostenibilidad. Además, informó que los desembolsos de subsidios se realizaron hasta marzo, y lo que corresponde al mes de abril está en proceso.

 

“Nosotros solicitamos el levantamiento del paro, sin embargo, el resultado fue la suspensión. No obstante, es importante aclarar que la suspensión también da un alivio a los pasajeros y nos da tiempo para llegar a los acuerdos que correspondan, conforme a los análisis técnicos”, sostuvo.

 

La suspensión acordada por las partes, es una medida legítima basada en la atribución del Viceministro de Trabajo, César Segovia, bajo la ley 1626, para garantizar la continuidad de un servicio esencial, como lo es el transporte público.

 Fecha: 18 de mayo de 2024

Etiquetas

Apertura de Sobres arborización Argentina Asociación de Mujeres Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe BID BID Clima bioceanica CAF caminos vecinales caminos vecinos Carmelo Peralta Chaco Chaco paraguayo Claudia Centurión Componente verde comunidad Kelyenmagategma Comunidad Maka CONALAYPA Concepción Conectividad del Transporte Corredor Agroindustrial Corredor Bioceanico Corredor Metropolitano Corredor Metropolitano del Este Corredor Norte Costanera Pilar Costanera Sur Cuenca Lambaré Curuguaty DAPSAN DINALAYPA Dragado educación vial Ejecución Presupuestaria emergencia vial FONPLATA franja de dominio Gobierno del Paraguay Graneros del Sur Hospital de Coronel Oviedo Hospital Nacional de Itauguá Itapúa La Ypacaraí Licitación Limpio Malla Norte mantenimiento Mariscal López mejoramiento vial mejoras viales Mercosur Ministra Claudia Centurion Misiones modernización del transporte Municipalidad de San Joaquín Ñeembucú Nuevo Barrio Bañado Tacumbú Obras Públicas obras viales OLADE Paraguay Paro de buses Paro de Transporte Parque Ñu Guasú patrimonio cultural Patrulla Caminera pavimento rígido peaje Plan Estratégico Institucional Presidente Hayes Presidente Santiago Peña presupuesto del Gobierno Nacional PTAR Puente Bioceanica Puente de la Bioceánica Puente Heroes del Chaco Puentes Puerto Falcón Puerto Indio Reporte Semanal Restauración Romero Kue Ruta de la Leche Ruta de la Soberania Ruta PY 12 Ruta PY 9 Ruta PY12 Ruta PY21 San Pedro Santiago Peña Supercarretera Itaipú tramo Remanso transitabilidad Tránsito y Seguridad Vial. Transporte transporte fluvial Viceministerio de Transporte Villa Elisa