Disfrutá del WRC Rally Paraguay con responsabilidad vial

El Mundial de Rally (WRC), que por primera vez se disputará en Paraguay con epicentro en Itapúa, reunirá a miles de fanáticos del deporte motor en las rutas nacionales. Ante este acontecimiento histórico, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través de sus dependencias, ejecutará un operativo de seguridad vial en la zona y recuerda la importancia de vivir esta fiesta con conciencia vial y responsabilidad.

La Dirección Nacional de la Patrulla Caminera desplegará un amplio operativo sobre las rutas PY01, PY06 y PY08, así como en tramos departamentales, con el objetivo de garantizar la seguridad de los miles de visitantes y, al mismo tiempo, asegurar la fluidez del tránsito habitual. El dispositivo se implementará conforme a la Resolución MOPC Nº 1.363, que establece franjas horarias de restricción para el transporte de carga pesada, del 28 al 31 de agosto, a fin de facilitar la movilidad durante las jornadas del rally.

Quedan exceptuados de estas restricciones los vehículos de emergencia, ambulancias, transporte de medicamentos y ómnibus de pasajeros, que mantendrán sus recorridos habituales. La Patrulla Caminera habilitará rutas alternativas y brindará información en tiempo real sobre las mejores opciones de circulación. Además, los inspectores evaluarán las condiciones climáticas y el flujo vehicular en los desvíos para reabrir los tramos afectados en caso necesario.

Conciencia vial y responsabilidad

Por su parte, la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) recomienda a los asistentes adoptar medidas básicas de prevención para contribuir a un tránsito seguro. En el caso de los motociclistas, el uso del chaleco reflectivo es obligatorio tanto para conductores como acompañantes, a fin de mejorar la visibilidad. Los peatones, por su parte, deben cruzar únicamente por las sendas habilitadas y respetar las señales y las indicaciones de los agentes de tránsito.

En cuanto al consumo de alcohol, conducir en estado de ebriedad está penado por ley y representa un grave riesgo. La recomendación es no ponerse en peligro ni exponer a terceros, además de evitar las sanciones previstas. Respecto a los límites de velocidad, la competencia es solo para los pilotos. En la vía pública, el máximo permitido es de 50 km/h en zonas urbanas y hasta 110 km/h en rutas. Asimismo, se recuerda mantener encendidas las luces al circular por las rutas, tanto de día como de noche.

El cinturón de seguridad también es de uso obligatorio para todos los ocupantes del vehículo. En caso de siniestro, se debe proteger la zona, avisar de inmediato a los números de emergencia (911 o 132) y evitar mover a los afectados, procurando mantenerlos conscientes hasta la llegada de los equipos especializados. No asistir en un accidente constituye delito.

Finalmente, la institución insta a todos los conductores a mantenerse atentos, evitar el consumo de alcohol al volante y respetar las zonas delimitadas por la organización, de modo a garantizar que esta fiesta deportiva internacional se disfrute con seguridad vial para todos.

 Fecha: 27 de agosto de 2025