El 19 de abril se conocerán las empresas interesadas en las obras de la cuenca de Lambaré

A los efectos de posibilitar la mayor participación de potenciales oferentes, la recepción de las propuestas de las firmas interesadas en la ejecución de las obras sanitarias previstas para la cuenca de Lambaré, pasó para el viernes 19 de abril, a las 09:00 horas.

Se trata de la “Precalificación 788 – Llamado MOPC N.º 06/2024 – Precalificación para la contratación de diseño y construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y emisario subfluvial, cuenca Lambaré, regido por el contrato de Préstamo BID Nº 5027/OC-PR”.

Con este proyecto se beneficiará a más de 335.000 personas de los municipios de Lambaré, Asunción y Fernando de la Mora. Los trabajos comprenden la construcción de 22 Km de colectores principales, 16 Km de líneas de impulsión, 15 estaciones de bombeo, 877 Km de colectores secundarios y terciarios a más de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Lambaré, que tendrá capacidad para procesar hasta 2.226 litros por segundo de aguas cloacales, devolviéndola limpia mediante un emisario subfluvial al cauce principal de río Paraguay.

El emprendimiento implica una inversión de USD 165 millones proveniente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo para la Promoción del Desarrollo (FONPRODE). Además, significará la creación de numerosos puestos de trabajos directos e indirectos antes, durante y después de su ejecución.

Con la iniciativa se mejorará la calidad de vida de todos los beneficiarios directos, así como de los habitantes del Área Metropolitana de Asunción, al verse mejoradas las condiciones de salubridad y del medioambiente.

Este proyecto cuenta con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo para la Promoción del Desarrollo (FONPRODE), y con la donación de la UE/LAIF, ambos gestionados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

 Fecha: 22 de marzo de 2024

Etiquetas

Apertura de Sobres arborización Argentina Asociación de Mujeres Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe BID BID Clima bioceanica CAF caminos vecinales caminos vecinos Carmelo Peralta Chaco Chaco paraguayo Claudia Centurión Componente verde comunidad Kelyenmagategma Comunidad Maka CONALAYPA Concepción Conectividad del Transporte Corredor Agroindustrial Corredor Bioceanico Corredor Metropolitano Corredor Metropolitano del Este Corredor Norte Costanera Pilar Costanera Sur Cuenca Lambaré Curuguaty DAPSAN DINALAYPA Dragado educación vial Ejecución Presupuestaria emergencia vial FONPLATA franja de dominio Gobierno del Paraguay Graneros del Sur Hospital de Coronel Oviedo Hospital Nacional de Itauguá Itapúa La Ypacaraí Licitación Limpio Malla Norte mantenimiento Mariscal López mejoramiento vial mejoras viales Mercosur Ministra Claudia Centurion Misiones modernización del transporte Municipalidad de San Joaquín Ñeembucú Nuevo Barrio Bañado Tacumbú Obras Públicas obras viales OLADE Paraguay Paro de buses Paro de Transporte Parque Ñu Guasú patrimonio cultural Patrulla Caminera pavimento rígido peaje Plan Estratégico Institucional Presidente Hayes Presidente Santiago Peña presupuesto del Gobierno Nacional PTAR Puente Bioceanica Puente de la Bioceánica Puente Heroes del Chaco Puentes Puerto Falcón Puerto Indio Reporte Semanal Restauración Romero Kue Ruta de la Leche Ruta de la Soberania Ruta PY 12 Ruta PY 9 Ruta PY12 Ruta PY21 San Pedro Santiago Peña Supercarretera Itaipú tramo Remanso transitabilidad Tránsito y Seguridad Vial. Transporte transporte fluvial Viceministerio de Transporte Villa Elisa