La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, destacó que la pavimentación de la ruta PY17, conocida como “Niños Mártires de Acosta Ñu”, transformará la conectividad entre los departamentos de Canindeyú y Amambay, integrando comunidades que hasta ahora dependen de caminos de tierra.
“Estamos recorriendo la ruta Niños Mártires de Acosta Ñu; estamos en el hito de nuestra frontera con Brasil. Lo que hoy es un camino de tierra donde transitan los pobladores para moverse de una localidad a otra va a quedar en el pasado, porque vamos a tener una ruta de primer nivel, con el más alto estándar, para que toda Canindeyú y Amambay estén comunicados. El Gobierno del presidente Santiago Peña está comprometido en que nuestro país, de norte a sur, de este a oeste, esté conectado”, señaló la ministra.
Centurión subrayó además el valor simbólico del nombre de la ruta: “Estamos construyendo una gran ruta que se llama Niños Mártires de Acosta Ñu, en nombre y en memoria de los niños que conquistaron y defendieron nuestro territorio”, resaltó.
Durante su recorrido, la ministra verificó los avances de la obra y destacó el aporte de la mano de obra local. “Son 200 obreros que están trabajando solamente en este lote. Cabe resaltar que más del 25 % de los trabajadores son de la zona, están siendo capacitados y pronto van a ser más. También se destaca la presencia de muchas mujeres trabajadoras”, agregó.
Detalles de la obra
El proyecto contempla la pavimentación de 221 kilómetros de la ruta PY17, 193 km de eje principal y 28km a travesías urbanas, que conectará las ciudades de Pedro Juan Caballero Zanja Pyta, Capitán Bado, Itanará, Ypejhú, fortaleciendo la integración y dinamizando la economía regional.
Se estima que la mano de obra en todos los lotes alcanzará a 1.000 personas de manera directa, mientras que otras 6.000 se beneficiarán indirectamente.
Además de la pavimentación asfáltica se prevé el mantenimiento de la vía durante los próximos cinco años, garantizando su buen estado y funcionamiento para beneficio de toda la población.

Fecha: 24 de octubre de 2025


