En fase final el asfaltado que dinamizará la producción en Independencia

La obra de asfaltado del camino vecinal que conecta la colonia Almacén 50 con el desvío Kaagurei, en el distrito de Independencia (Guairá), entra en su etapa final. El tramo, de más de 16 kilómetros, atraviesa comunidades como San Gervasio, Santa Cecilia, Yroysa y Pireka, beneficiando a numerosas familias que dependen de esta vía para movilizarse, trabajar y acceder a servicios esenciales.

Conocida como la “Tierra del Vino y del Sol”, Independencia destaca por su diversidad productiva. Su economía se sustenta en el cultivo de uvas y la producción de vinos artesanales, además de caña dulce, yerba mate, hortalizas y productos cárnicos elaborados localmente. También es fuerte la presencia de la agricultura familiar y la ganadería a pequeña escala. En este contexto, el nuevo asfaltado no solo mejorará la circulación diaria, sino que facilitará un transporte más ágil y seguro de la producción hacia los principales centros de comercialización.

El proyecto forma parte del Programa de Caminos Vecinales del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), financiado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA). La intervención corresponde al llamado MOPC N.º 44/2021 “Construcción de Tramos de Caminos Vecinales en los Departamentos de Caazapá y Guairá” – Grupo 3 – Lote 1.

Las obras están a cargo de la empresa Constructora Feldmann S.A., bajo supervisión del MOPC. El objetivo es dotar de caminos transitables a comunidades rurales que históricamente han sufrido aislamiento, especialmente en épocas de lluvia.

Detalles de la intervención

A lo largo del trazado se ejecutaron tareas de limpieza, preparación del suelo, conformación de base y pavimentación asfáltica, además de obras de drenaje para evitar acumulaciones de agua y preservar la estructura del camino. Actualmente se están ultimando los trabajos de terminación, incluyendo la señalización horizontal y vertical.

Con la intervención prácticamente concluida, se espera una mejora sustancial en la conectividad entre las comunidades de esta zona del Guairá, con impacto directo en la economía local y en la calidad de vida de sus habitantes.

 Fecha: 22 de abril de 2025