En Itapúa mejoran la transitabilidad de los caminos con bacheo, perfilado y limpieza

Personal del Distrito N.º 7 del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) llevó adelante una serie de labores para mejorar la transitabilidad en varios caminos vecinales del departamento de Itapúa, esenciales para asegurar el acceso del pueblo itapuense a servicios básicos como salud, educación y la red vial nacional.

En el municipio de Edelira, se completó el revestimiento superficial de la plataforma con ripio y se perfiló el tramo “Edelira Km 21 Ara Poty”, beneficiando a 240 personas.

En la ciudad de Capitán Meza, se llevó a cabo la restauración de la plataforma con camión volquete y el perfilado del tramo “Edelira’i”, extendiendo los beneficios a 100 habitantes más al mejorar las condiciones del camino y el acceso a la comunidad.

En Alto Vera, se verificaron tareas de perfilado y restauración de la plataforma con camión volquete en el tramo “Alto Vera’i Cerro Cora Mbatovi Perlita”, favoreciendo a 260 habitantes.

Además, aproximadamente 9 km del tramo de la ruta PY07 que abarca los municipios de Pirapó, Capitán Meza, Edelira y Natalio registró actividades de corte de vegetación a máquina, mejorando la seguridad vial.

En otros municipios del departamento también se llevaron a cabo diversas actividades:

-En Jesús, se procedió al bacheo de la plataforma con camión volquete, beneficiando a 160 habitantes del barrio Inmaculada.

-En Trinidad, se hizo perfilado de la plataforma para beneficiar a otros 40 habitantes del barrio Itá Verá.

-En Capitán Miranda, se desarrolló el perfilado varios caminos, ayudando a mejorar la transitabilidad de 100 residentes.

-En el distrito de Cambyretá, se avanzó con el bacheo de la plataforma con camión volquete en una zona donde habitan 120 personas, específicamente en el barrio 1ro. de Mayo.

-En Carlos Antonio López, se ejecutó perfilado de la plataforma de los caminos, mejorando la conectividad de 400 residentes.

-Finalmente, en Mayor Otaño, se trabajó en el perfilado de la plataforma en el barrio Guazú, donde residen 200 compatriotas más.

Todas estas acciones son vitales para las comunidades y fomentan el desarrollo y la integración en todo el departamento de Itapúa.

 Fecha: 30 de mayo de 2024

Etiquetas

Apertura de Sobres arborización Argentina Asociación de Mujeres Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe BID BID Clima bioceanica CAF caminos vecinales caminos vecinos Carmelo Peralta Chaco Chaco paraguayo Claudia Centurión Componente verde comunidad Kelyenmagategma Comunidad Maka CONALAYPA Concepción Conectividad del Transporte Corredor Agroindustrial Corredor Bioceanico Corredor Metropolitano Corredor Metropolitano del Este Corredor Norte Costanera Pilar Costanera Sur Cuenca Lambaré Curuguaty DAPSAN DINALAYPA Dragado educación vial Ejecución Presupuestaria emergencia vial FONPLATA franja de dominio Gobierno del Paraguay Graneros del Sur Hospital de Coronel Oviedo Hospital Nacional de Itauguá Itapúa La Ypacaraí Licitación Limpio Malla Norte mantenimiento Mariscal López mejoramiento vial mejoras viales Mercosur Ministra Claudia Centurion Misiones modernización del transporte Municipalidad de San Joaquín Ñeembucú Nuevo Barrio Bañado Tacumbú Obras Públicas obras viales OLADE Paraguay Paro de buses Paro de Transporte Parque Ñu Guasú patrimonio cultural Patrulla Caminera pavimento rígido peaje Plan Estratégico Institucional Presidente Hayes Presidente Santiago Peña presupuesto del Gobierno Nacional PTAR Puente Bioceanica Puente de la Bioceánica Puente Heroes del Chaco Puentes Puerto Falcón Puerto Indio Reporte Semanal Restauración Romero Kue Ruta de la Leche Ruta de la Soberania Ruta PY 12 Ruta PY 9 Ruta PY12 Ruta PY21 San Pedro Santiago Peña Supercarretera Itaipú tramo Remanso transitabilidad Tránsito y Seguridad Vial. Transporte transporte fluvial Viceministerio de Transporte Villa Elisa