En Itapúa se trabaja intensamente en el mejoramiento de los caminos vecinales

Equipos viales del Distrito N.º 7 del MOPC reanudaron las tareas para recuperar y mejorar la transitabilidad de los caminos rurales afectados por las últimas precipitaciones registradas en el departamento de Itapúa.

En este contexto, vale mencionar que la lluvia y el viento son condiciones climatológicas que afectan al desarrollo normal de los trabajos a la intemperie, especialmente la manipulación de máquinas, ya que limita las condiciones de seguridad.

Una vez superadas estas condiciones adversas del clima, personal y equipos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se encuentran nuevamente movilizados con la misión de mejorar la transitabilidad de las vías no pavimentadas.

Uno de los lugares intervenidos desde ayer con apoyo del municipio, es la zona del puente ubicado sobre el arroyo Mbatovi de Alto Vera. Allí se ejecutan labores de terraplenado de aproximación, teniendo en cuenta que se trata de una conexión muy importante para varias poblaciones. El extendido del terraplén en las adyacencias de la pasarela permitirá que el camino sea nuevamente accesible para la población y los usuarios.

El municipio de Alto Verá se encuentra a 80 Km de la capital departamental y a 400 Km de Asunción. Solo en la zona de Mbatovi viven más de 40 familias, lo que representa aproximadamente unas 200 las personas beneficiadas directamente.

Reunión de la MPS

Justamente el miércoles último, con participación del MOPC y de otras instituciones públicas y privadas, así como representantes de las organizaciones civiles de la comunidad, se llevó a cabo la segunda reunión de la Mesa de Protección Social (MSP) en Alto Vera. Esto con el objetivo de elaborar el diagnóstico y plan territorial para priorizar, coordinar y articular interinstitucionalmente acciones que permitan atender los requerimientos más urgentes de la población.

 Fecha: 19 de abril de 2024

Etiquetas

Apertura de Sobres arborización Argentina Asociación de Mujeres Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe BID BID Clima bioceanica CAF caminos vecinales caminos vecinos Carmelo Peralta Chaco Chaco paraguayo Claudia Centurión Componente verde comunidad Kelyenmagategma Comunidad Maka CONALAYPA Concepción Conectividad del Transporte Corredor Agroindustrial Corredor Bioceanico Corredor Metropolitano Corredor Metropolitano del Este Corredor Norte Costanera Pilar Costanera Sur Cuenca Lambaré Curuguaty DAPSAN DINALAYPA Dragado educación vial Ejecución Presupuestaria emergencia vial FONPLATA franja de dominio Gobierno del Paraguay Graneros del Sur Hospital de Coronel Oviedo Hospital Nacional de Itauguá Itapúa La Ypacaraí Licitación Limpio Malla Norte mantenimiento Mariscal López mejoramiento vial mejoras viales Mercosur Ministra Claudia Centurion Misiones modernización del transporte Municipalidad de San Joaquín Ñeembucú Nuevo Barrio Bañado Tacumbú Obras Públicas obras viales OLADE Paraguay Paro de buses Paro de Transporte Parque Ñu Guasú patrimonio cultural Patrulla Caminera pavimento rígido peaje Plan Estratégico Institucional Presidente Hayes Presidente Santiago Peña presupuesto del Gobierno Nacional PTAR Puente Bioceanica Puente de la Bioceánica Puente Heroes del Chaco Puentes Puerto Falcón Puerto Indio Reporte Semanal Restauración Romero Kue Ruta de la Leche Ruta de la Soberania Ruta PY 12 Ruta PY 9 Ruta PY12 Ruta PY21 San Pedro Santiago Peña Supercarretera Itaipú tramo Remanso transitabilidad Tránsito y Seguridad Vial. Transporte transporte fluvial Viceministerio de Transporte Villa Elisa