En reunión con productores y autoridades evalúan obras de la Ruta Graneros del Sur

Con el objetivo de avanzar en la transformación de la infraestructura vial y el bienestar de los habitantes del sur del país, representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y del Banco Mundial (BM) se reunieron esta semana con autoridades municipales del distrito de Carmen del Paraná y productores locales.

En la ocasión, se analizaron los proyectos emprendidos por la cartera estatal en el departamento de Itapúa, en especial el mejoramiento de la Ruta Graneros del Sur, además de conformar una mesa de trabajo con el objetivo de relevar datos y atender la demanda de la comunidad en función de las obras previstas en la zona. Esto con la participación activa de productores de las cooperativas La Paz, Pirapó, Upisa, Arroz Sur y Agro Sagra.

La jornada también permitió evaluar la situación de la ruta PY01 y coordinar acciones con las autoridades locales, garantizando un desarrollo ordenado de los trabajos y optimizando los beneficios del emprendimiento en un área donde residen alrededor de 35.000 personas.

Con respecto al mejoramiento de la Ruta Graneros del Sur, cuyas primeras movilizaciones para la instalación de los campamentos están en marcha, se espera que facilite el transporte y abra nuevas oportunidades comerciales y turísticas, impulsando así el desarrollo social y económico de la región.

Detalles del proyecto

La ejecución de los trabajos estará a cargo de empresas paraguayas. El Lote 1, que abarca 35,4 km entre Carmen del Paraná y La Paz, será realizado por el Consorcio del Sur, conformado por EDB Construcciones y Constructora Asunción S.A., con un presupuesto de G. 56.371.242.940. El Lote 2, que cubre 23 km entre La Paz y Capitán Miranda, estará a cargo de Concret Mix S.A., con una inversión de G. 57.250.322.966. Ambas empresas tendrán un plazo de 12 meses para completar los trabajos, que serán supervisados por el Consorcio SPDYD.

Las obras incluyen bacheo superficial y profundo, reciclado de la base y la capa asfáltica existente, estabilización con base granular, carpeta de concreto asfáltico con polímero, banquinas enripiadas, señalización horizontal y vertical, obras hidráulicas y la construcción de una rotonda.

Una visión de futuro

Esta iniciativa, financiada a través del préstamo BIRF 8638-PY, forma parte de la estrategia nacional del Gobierno del Paraguay para transformar la infraestructura vial, mejorando la conectividad entre regiones y contribuyendo al bienestar de los paraguayos. La rehabilitación de la Ruta Graneros del Sur es solo el inicio de una serie de obras que consolidarán la red vial moderna y eficiente que Paraguay necesita para su desarrollo futuro.

 Fecha: 25 de abril de 2025