En un ejercicio de participación ciudadana, estudiantes de la Escuela Básica N° 750 Cabo 1° Liborio Talavera, en la comunidad de Olivorio Talavera (antes Ninfa), colaboraron en un diagnóstico sobre seguridad vial en el Lote 3 de la ruta PY12.
La actividad, realizada el 24 de abril, permitió identificar los caminos más utilizados por los alumnos para llegar a la escuela, así como los principales riesgos en sus trayectos. Durante la jornada, los estudiantes señalaron los puntos más peligrosos y detallaron los medios de transporte que emplean, como motocicletas, bicicletas y caminatas. En total, 37 alumnos de educación básica y bachillerato participaron en la iniciativa, aportando información clave para fortalecer la seguridad vial en la zona.
Un proyecto con impacto social
Los datos recopilados permitirán identificar puntos críticos y diseñar estrategias para un entorno más seguro tanto para los estudiantes como para la comunidad. Esto con miras a la futura pavimentación de la ruta PY12, Lote 3, lo que mejorará el acceso y la seguridad vial en la región.
El mejoramiento y conservación de la ruta PY12 traerá múltiples beneficios, desde una mayor conectividad en el Bajo Chaco hasta un tránsito más seguro para comunidades locales e indígenas. Asimismo, facilitarán el acceso a educación y salud, impulsarán el turismo y fortalecerán el comercio internacional entre Paraguay y Argentina.
Sobre la ruta PY12
El proyecto de pavimentación de la ruta PY12 abarca 166 kilómetros en el departamento de Presidente Hayes y se desarrolla en cuatro lotes de ejecución. El Lote 1, que comprende 35,02 km, está a cargo del Consorcio TEC. Por su parte, el Lote 2, con una extensión de 42,80 km, es responsabilidad del Consorcio Avanza Chaco.
En este caso, el Lote 3, de 44,43 km, incluye el acceso a la comunidad de Olivorio Talavera y está siendo ejecutado por el Consorcio Vial Chaco. Finalmente, el Lote 4, con 43,3 km, contempla el ramal hacia General Bruguez y está a cargo del Consorcio Chaco Sur.
La obra es financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con una inversión de hasta USD 215 millones, asegurando mejoras en infraestructura y conectividad para la región.
Fecha: 31 de marzo de 2025