El Equipo Técnico Nacional llevó a cabo una reunión para evaluar el desempeño del proyecto regional RLA2018 “Apoyo a la elaboración de planes energéticos integrales que contemplan el clima, el suelo, la energía y el agua en Latinoamérica y el Caribe”, durante el año 2024.
En este encuentro, se presentó una síntesis de los resultados, dificultades y problemas surgidos a lo largo del programa, así como los impactos y lecciones aprendidas. Entre las actividades destacadas en esta etapa, resalta la contribución a la consolidación de la capacidad técnica del VMME-MOPC en los trabajos de prospectiva energética, el análisis y evaluación de resultados, y su integración en las políticas públicas nacionales.
La iniciativa impacta directamente en la gestión de las instituciones que operan en las dimensiones de agua, tierra y medio ambiente. Con una duración de cuatro años, es implementada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en 17 países de la región.
Cooperación interinstitucional
La actividad contó con la participación del Grupo de Investigaciones en Sistemas Energéticos (GISE) de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), que presentó el desarrollo y principales resultados de la tesis “Análisis Multicriterio del nexo agua, energía, alimentos: Caso de la República del Paraguay”. Los resultados del trabajo realizado por el GISE son un valioso referente para el desarrollo del proyecto RLA2018.
Además, estuvieron presentes representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y del Grupo de Investigaciones en Sistemas Energéticos (GISE) de la Facultad Politécnica de la UNA.
La apertura y conducción del encuentro estuvo a cargo del Lic. Daniel E. Puentes Albá, del Departamento de Planificación y Estadística de la Dirección de Recursos Energéticos Primarios (DRE) y Contraparte Nacional Alterno del proyecto. La reunión se llevó a cabo en la sede del Viceministerio de Minas y Energía del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (VMME-MOPC).
Fecha: 28 de marzo de 2025