La IX Semana de la Energía de la OLADE concluyó exitosamente en Paraguay este viernes 1 de noviembre, en la Central Hidroeléctrica de Itaipú Binacional, tras reunir a más de 3.000 representantes de 27 países de América Latina y el Caribe, consolidándose como el evento energético de mayor relevancia en la región.
Durante la ceremonia de clausura, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión, subrayó la importancia de la integración regional y celebró el acuerdo histórico alcanzado entre Paraguay y Brasil, que permitirá la exportación de energía paraguaya al mercado brasileño a través de Itaipú Binacional, como así también el galardón que recibió la Hidroeléctrica por parte de los Récord Guinness por ser la represa con mayor producción de energia acumulada. “América Latina debe dejar de darse la espalda; la integración es el camino”, expresó la ministra, quien también destacó que Itaipú simboliza la voluntad de cooperación entre los países de la región.
El viceministro de Minas y Energía de Paraguay, Mauricio Bejarano, destacó el rol del país como “un diamante en la producción de energía limpia y renovable”. Por su parte, el secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), Andrés Rebolledo, valoró la activa participación del ecosistema energético regional, incluyendo a empresas, asociaciones del sector privado, operadores eléctricos, reguladores, sindicatos, legisladores y representantes académicos. Además, anunció que la próxima Semana de la Energía se celebrará en Chile, reafirmando el compromiso de la región con una transición hacia un futuro energético sostenible y la integración sectorial en América Latina y el Caribe.
Actividades desarrolladas
La jornada de cierre incluyó la presentación del proyecto HYDRO4NETZERO-LAC y una visita técnica a la Central Hidroeléctrica Itaipú, en Hernandarias, Alto Paraná, que ese mismo día recibió el récord Guinness por su generación de energía eléctrica.
La IX Semana de la Energía de OLADE fue organizada en colaboración con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). El evento incluyó más de 30 actividades, con una asistencia promedio diaria de 500 personas, y la histórica, 54° Reunión de Ministros y Ministras de Energía de América Latina y el Caribe. Durante este encuentro ministerial, se lograron importantes acuerdos, como la creación de un Consejo de Planeamiento Regional para la integración energética, el compromiso de eliminar nuevas plantas de carbón en la región, el establecimiento de metas en eficiencia energética y el inicio de un diálogo sobre energía nuclear.
Otro de los momentos destacados fue la primera edición del Premio OLADE a la Excelencia Energética 2024, que reconoció 28 proyectos innovadores en eficiencia energética, descarbonización y energías renovables, consolidando a la IX Semana de la Energía como un hito de colaboración y progreso para el sector energético en América Latina y el Caribe.
Fecha: 1 de noviembre de 2024