Con emoción y esperanza, más de 1.200 personas del Barrio Bañado Tacumbú vivieron un fin de semana inolvidable al recorrer el lugar donde se construirá el nuevo barrio en la Costanera Sur. La socialización de las tipologías de viviendas sociales del Nuevo Barrio Bañado Tacumbú fue un momento clave dentro del proceso participativo del Programa de Rehabilitación y Vivienda del Bañado Tacumbú (PRVBT).
Durante tres días, las familias pudieron conocer de cerca cómo serán sus futuras viviendas sociales. La experiencia incluyó la presentación de maquetas y el recorrido vivencial por las tipologías unifamiliares y multifamiliares representadas a escala real sobre el suelo del refulado, el mismo sitio donde se levantarán los primeros 1.500 hogares.
Según la encuesta aplicada a las personas participantes al finalizar la experiencia, el 96% aprobó los diseños propuestos, lo que refleja el alto grado de aceptación comunitaria. La actividad tuvo como objetivo garantizar que cada familia entienda y se sienta parte del proyecto desde sus primeros pasos.
Emoción en una jornada memorable
En un ambiente cargado de alegría y expectativas, los vecinos y vecinas caminaron por el trazado en el terreno, conociendo con ilusión cómo será el nuevo barrio que muy pronto llamarán hogar. Niñas y niños, jóvenes y personas adultas recorrieron en familia cada espacio, mientras el equipo del MOPC presentaba los modelos habitacionales con todos sus detalles: dimensiones, materiales, superficies construidas y distribución de ambientes.
La jornada contó con el apoyo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, que habilitó un espacio para las niñas y niños, quienes aprovecharon la visita para jugar, pintar y acompañar a sus familias mientras conocían las futuras viviendas. La organización comunitaria CAMSAT también acompañó las jornadas.
Compromiso con una transformación integral
El PRVBT es un proyecto impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y busca transformar profundamente la realidad de las familias del Bañado Tacumbú.
No solo implica la construcción de viviendas con todos los servicios, sino también el desarrollo de todo un barrio con infraestructura urbana sostenible, espacios públicos y mitigación ambiental, que incluye el saneamiento de la laguna Yrupé y la construcción de un Parque Ecológico. La iniciativa contempla además un plan de gestión de residuos sólidos para el barrio y un fuerte fortalecimiento del tejido social.
Ante cualquier duda sobre el Nuevo Barrio Bañado Tacumbú, se encuentra habilitada la plataforma digital Tacumbú Oñondive en prvtacumbu.mopc.gov.py, para consultas, quejas y reclamos.
El MOPC reafirma su compromiso con el bienestar de las comunidades más vulnerables, promoviendo acciones participativas como esta jornada, donde las familias no solo conocieron sus futuras casas, sino que vivieron la esperanza de un nuevo comienzo.
Fecha: 8 de julio de 2025