Firman contrato para iniciar la pavimentación de tramos viales en Areguá

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), representado por la ingeniera Claudia Centurión y su equipo técnico, junto al intendente de Areguá, Humberto Denis Torres, y los concejales del municipio, participaron esta mañana en la firma del contrato con la empresa Construpar S.A., que ejecutará las obras de rehabilitación y pavimentación de tramos camineros en la “Ciudad Mágica”.

Este proyecto, que forma parte del Plan Central 2, contempla 22,86 km de asfaltados para mejorar la accesibilidad y la movilidad urbana en el distrito. Como parte de las labores, se incluirán la instalación de drenaje, como alcantarillas y cunetas, así como señalización vertical y horizontal, y otras obras complementarias.

Durante el acto, la ministra Centurión mencionó que Areguá es uno de los puntos clave para muchos de los proyectos del gobierno. Por su parte, el intendente Torres agradeció a las autoridades del Gobierno del Paraguay por hacer realidad el sueño de mejorar la condición general de los caminos y los accesos de las comunidades a las zonas urbanas y servicios asistenciales. “Estamos felices y eternamente agradecidos por este logro tan importante”, resaltó, e instó a la ciudadanía a cuidar y valorar las obras y espacios con los que cuentan.

Énfasis especial en Areguá

“Areguá está muy cerca del corazón de todos los paraguayos, por el lago, por su cercanía, por su riqueza patrimonial y por la calidad de su gente. Queremos que Areguá siga siendo ese centro, esa joya que tenemos dentro del Departamento Central”, mencionó la jefa de la cartera de obras, quien posteriormente remarcó el compromiso del ente con el medio ambiente, el patrimonio, la cultura y todo lo que representa cada esquina, cada piedra y cada lugar de Areguá y de todo el país.

Descripción de las vías que serán intervenidas

La iniciativa corresponde al Lote 2, Areguá, y se divide en los siguientes tramos: calle Bicentenario, calle Villarrica, calle Feliciano Báez, calle Las Residentas, María Auxiliadora-Caacupemí, calle Pedro Estepa, calle Villa Amparo, calle Yukyty-Caacupemí, calle Fray Luis De Bolaños, calle Cocué Guazú, calle Capitán Hermosilla y calle Pedro Juan Fleitas, comprendiendo un total de 22 km. El costo total de las obras es de USD 7.506.392.

 Fecha: 31 de enero de 2025