Gobierno apuesta por brindar soluciones en el terreno con entrega de maquinarias viales a las gobernaciones

En un acto llevado a cabo este lunes en la base aérea de Ñu Guasú con la participación de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión, el Gobierno nacional entregó maquinarias viales a los 17 departamentos del país como parte de una estrategia integral de política pública.

Este esfuerzo, según destacó el jefe de Estado, Santiago Peña, tiene como objetivo primordial impactar directamente en el terreno y, en particular, en las comunidades del interior que más necesitan infraestructuras viales para su progreso.

“Hoy damos un paso crucial en nuestro compromiso de construir una sociedad más equitativa. Esta decisión de política pública refleja una visión que esperamos perdure en el tiempo”, afirmó el presidente durante la entrega de 175 maquinarias e implementos viales a todas las gobernaciones.

Impacto directo en el terreno

Peña resaltó que la decisión de dar prioridad a la distribución de estas maquinarias a las gobernaciones, en vez de renovar el parque de maquinaria del Ministerio de Obras Públicas, es parte de una estrategia de su gobierno.

Dijo estar convencido de que hoy es un día de fiesta. “Nos entusiasma ver lo que se está haciendo y lo que se está progresando. Pero les digo, ni así estoy cerca de sentirme satisfecho. No estamos ni cerca de lo que haremos en el Gobierno”, subrayó.

Uniendo fuerzas

Por su parte, la ministra Claudia Centurión celebró este camino hacia la descentralización alegando que estas máquinas se suman a todo el parque de maquinarias con que ya cuenta el Ministerio de Obras Públicas para tener presencia a lo largo y a lo ancho del país y así brindar soluciones a las demandas de los ciudadanos.

“Los caminos vecinales tienen rostro humano, son las personas que necesitan sacar su producción a los centros de consumo, son los niños que tienen que llegar a las escuelas, los enfermos, a los hospitales, una ambulancia es la que tiene que llegar hasta cada una de estas comunidades que están muchas veces aisladas”, remarcó.

Para la secretaria de Estado, esta decisión del presidente de la República de dotar de maquinarias a las gobernaciones permitirá estar mucho más conectados, mucho más cerca de los ciudadanos. “El 85% de nuestra red vial es de caminos vecinales, así es que vamos a poder estar mucho más unidos como paraguayos y es a través de estos caminos vecinales que se va tejiendo nuestro país”, aseveró.

También para el director de Itaipú, Justo Zacarías, se trata de un logro para los gobiernos locales, poder contar desde ahora con los elementos suficientes para brindar soluciones a sus comunidades. Todo esto mediante una iniciativa coordinada entre la binacional y las autoridades gubernamentales, a fin de adquirir este lote de maquinaria pesada por un valor aproximado de USD 20 millones, que incluye una variedad de equipos tales como tractores, camiones tumba, retroexcavadoras, retrogrúas y más, según las necesidades específicas de cada gobernador para su distribución equitativa.

 Fecha: 3 de junio de 2024

Etiquetas

Apertura de Sobres arborización Argentina Asociación de Mujeres Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe BID BID Clima bioceanica CAF caminos vecinales caminos vecinos Carmelo Peralta Chaco Chaco paraguayo Claudia Centurión Componente verde comunidad Kelyenmagategma Comunidad Maka CONALAYPA Concepción Conectividad del Transporte Corredor Agroindustrial Corredor Bioceanico Corredor Metropolitano Corredor Metropolitano del Este Corredor Norte Costanera Pilar Costanera Sur Cuenca Lambaré Curuguaty DAPSAN DINALAYPA Dragado educación vial Ejecución Presupuestaria emergencia vial FONPLATA franja de dominio Gobierno del Paraguay Graneros del Sur Hospital de Coronel Oviedo Hospital Nacional de Itauguá Itapúa La Ypacaraí Licitación Limpio Malla Norte mantenimiento Mariscal López mejoramiento vial mejoras viales Mercosur Ministra Claudia Centurion Misiones modernización del transporte Municipalidad de San Joaquín Ñeembucú Nuevo Barrio Bañado Tacumbú Obras Públicas obras viales OLADE Paraguay Paro de buses Paro de Transporte Parque Ñu Guasú patrimonio cultural Patrulla Caminera pavimento rígido peaje Plan Estratégico Institucional Presidente Hayes Presidente Santiago Peña presupuesto del Gobierno Nacional PTAR Puente Bioceanica Puente de la Bioceánica Puente Heroes del Chaco Puentes Puerto Falcón Puerto Indio Reporte Semanal Restauración Romero Kue Ruta de la Leche Ruta de la Soberania Ruta PY 12 Ruta PY 9 Ruta PY12 Ruta PY21 San Pedro Santiago Peña Supercarretera Itaipú tramo Remanso transitabilidad Tránsito y Seguridad Vial. Transporte transporte fluvial Viceministerio de Transporte Villa Elisa