Gobierno apuesta por el fortalecimiento del sistema sanitario con obras clave

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), como brazo ejecutor del Gobierno del Paraguay en materia de infraestructura, impulsa una serie de proyectos hospitalarios y de infraestructura sanitaria orientados a mejorar el acceso a la salud y elevar la calidad de vida de la población en todo el país.

Como parte de este plan, se dio inicio al proyecto de fortalecimiento del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), que contempla el diseño y la construcción de un nuevo Centro de Atención Ambulatoria, un Parque Sanitario y una Planta de Tratamiento de Efluentes dentro del predio actual. Esta obra, financiada con recursos de Itaipú y bajo supervisión del MOPC, busca optimizar la atención integral a pacientes oncológicos.

Además, fueron adjudicados recientemente los contratos para el diseño y construcción de dos nuevos hospitales generales: uno en Curuguaty y otro en Concepción. El hospital de Concepción requerirá una inversión cercana a los USD 26 millones, mientras que el de Curuguaty demandará aproximadamente USD 14,7 millones. Ambos centros contribuirán significativamente al fortalecimiento de la cobertura médica en sus respectivas regiones y zonas aledañas.

En el Chaco paraguayo, el Gran Hospital de Mariscal Estigarribia se encuentra actualmente en etapa de evaluación de ofertas. Esta obra, también financiada por Itaipú, está valorada en cerca de USD 19,7 millones y representa un paso fundamental para el acceso a servicios de salud en esta zona estratégica del país.

Avances en Asunción y San Pedro

Por otra parte, en abril de este año se lanzó el proceso de licitación para el diseño y construcción del Hospital General de Asunción, que estará ubicado en la Costanera Sur, próximo al nuevo barrio Tacumbú, en la zona de Ex Capitán Bozzano. Con una inversión estimada de USD 46 millones, financiada por el Gobierno de Taiwán, este hospital de alta complejidad contará con servicios de urgencias, imagenología y cuidados intensivos. Actualmente se encuentran en evaluación las ofertas técnica y económica, tras lo cual el comité evaluador emitirá su recomendación para la adjudicación definitiva del contrato.

De forma paralela, se publicaron las bases y condiciones para el nuevo Hospital de San Estanislao, en el departamento de San Pedro, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este centro contará con 189 camas y ofrecerá servicios esenciales como quirófanos, maternidad, diálisis y otros, en consonancia con la política sanitaria nacional.

 Fecha: 30 de junio de 2025