Gobierno inicia el sueño del Gran Hospital del Norte con visita a los posibles lugares de edificación

Este miércoles 6 marzo, autoridades del Gobierno Nacional realizaron una visita de observación de los posibles lugares para la edificación del Gran Hospital del Norte, en el departamento de San Pedro.
La delegación estuvo integrada por las ministras de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, y de Salud, Teresa Barán, quienes estuvieron acompañadas por el gobernador de San Pedro, Freddy Tadeo D’ecclesiis y algunos intendentes del mencionado departamento.
Se trata de un proyecto que comenzó a gestarse hace como 10 años, y que hoy comienza a dar sus primeros pasos para materializar el sueño de miles de compatriotas del norte del país.
Dicho nosocomio estará ubicado en la ciudad de San Estanislado (Santaní) y hasta el momento, se analizan varias opciones para la elección del predio, teniendo en cuenta aspectos fundamentales como la accesibilidad, el agua, la energía, las condiciones del terreno, entre otros.
“Este es un proyecto estratégico, absolutamente emblemático del programa de Gobierno del presidente Santiago Peña y queremos que comience cuanto antes, estamos trabajando con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y lo más importante es que estamos trabajando coordinadamente con la ministra de Salud y con todo San Pedro acá de la mano del gobernador, y todos los intendentes de la región que realmente anhelan esta obra”, señaló la ministra Claudia Centurión durante su recorrido.
Salud pública, una prioridad del presidente
Por su parte, la ministra de Salud, Teresa Barán, mencionó que la salud pública es una prioridad para el presidente de la República y que, traerá soluciones a toda la región.
“Salud es una prioridad para el presidente y nosotros entendemos y comprendemos que esta construcción de este Gran Hospital del Norte va a traer muchísimas soluciones a todos los problemas de salud, no solamente de San Pedro sino parte de Concepción, Canindeyú, inclusive de Cordillera, porque se tendrá esta capacidad resolutiva aquí”, mencionó la titular de la cartera sanitaria.
Para el efecto, ya se cuenta con el plan maestro arquitectónico, así como la posible fuente de financiamiento, que sería el BID. “Tenemos que decidir solamente el lugar donde se va a construir y se va a poner en marcha este gran sueño para todos”, añadió.
Histórica deuda pendiente con el norte
Justamente, la denominación como Gran Hospital del Norte, pretende dar el mensaje de que la megaobra no solo beneficiará a los pobladores del primer departamento, sino que, pretende ser una referencia en el norte del país, donde todos los que estén en cercanías del mismo puedan acudir para recibir la atención médica correspondiente.
“Es nuestro sueño dorado que nosotros ya no necesitemos ir a buscar salud en la capital o al Hospital Nacional de Itauguá, un hospital de Clínicas, el hospital del Trauma, etc. Los sampedranos queremos ya resolver nuestras necesidades de salud aquí en nuestro departamento”, destacó por su parte el gobernador D’ecclesiis.

 Fecha: 6 de marzo de 2024

Etiquetas

Apertura de Sobres arborización Argentina Asociación de Mujeres Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe BID BID Clima bioceanica CAF caminos vecinales caminos vecinos Carmelo Peralta Chaco Chaco paraguayo Claudia Centurión Componente verde comunidad Kelyenmagategma Comunidad Maka CONALAYPA Concepción Conectividad del Transporte Corredor Agroindustrial Corredor Bioceanico Corredor Metropolitano Corredor Metropolitano del Este Corredor Norte Costanera Pilar Costanera Sur Cuenca Lambaré Curuguaty DAPSAN DINALAYPA Dragado educación vial Ejecución Presupuestaria emergencia vial FONPLATA franja de dominio Gobierno del Paraguay Graneros del Sur Hospital de Coronel Oviedo Hospital Nacional de Itauguá Itapúa La Ypacaraí Licitación Limpio Malla Norte mantenimiento Mariscal López mejoramiento vial mejoras viales Mercosur Ministra Claudia Centurion Misiones modernización del transporte Municipalidad de San Joaquín Ñeembucú Nuevo Barrio Bañado Tacumbú Obras Públicas obras viales OLADE Paraguay Paro de buses Paro de Transporte Parque Ñu Guasú patrimonio cultural Patrulla Caminera pavimento rígido peaje Plan Estratégico Institucional Presidente Hayes Presidente Santiago Peña presupuesto del Gobierno Nacional PTAR Puente Bioceanica Puente de la Bioceánica Puente Heroes del Chaco Puentes Puerto Falcón Puerto Indio Reporte Semanal Restauración Romero Kue Ruta de la Leche Ruta de la Soberania Ruta PY 12 Ruta PY 9 Ruta PY12 Ruta PY21 San Pedro Santiago Peña Supercarretera Itaipú tramo Remanso transitabilidad Tránsito y Seguridad Vial. Transporte transporte fluvial Viceministerio de Transporte Villa Elisa