Gobierno reafirma su compromiso y establece nuevos desafíos para mejorar la seguridad y la educación vial

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad vial y mejorar la educación en este ámbito, el Gobierno nacional llevó a cabo la primera reunión del Directorio de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), en lo que va de este año 2024.

El encuentro, presidido por la titular de Obras Públicas, Ing. Claudia Centurión, contó con la participación de los responsables de los ministerios de Salud Pública y Bienestar Social (María Teresa Barán), del Interior (Enrique Riera), así como el intendente Oscar Rodríguez, de Asunción, el Presidente de la OPACI, Ing. Óscar Cabrera, y el director de la ANTSV, Luis Christ Jacobs, entre otros.

Seguridad vial como política de Estado

Después de la reunión, la ministra de Obras Públicas, Ing. Claudia Centurión, reafirmó el compromiso del Gobierno con la seguridad vial, resaltando la necesidad de coordinar acciones entre las instituciones pertinentes. “Estamos muy comprometidos con poder disponer para nuestros ciudadanos vías más seguras y un tránsito que sea fluido y, sobre todo, que garantice que todos y todas lleguemos a casa en perfecto estado de salud. Es un tema de política de Estado y de salud pública”, subrayó Centurión.

Control y educación

Por su parte, el director de la ANTSV, Luis Christ Jacobs, resaltó dos de los puntos clave que fueron tratados en la reunión: el control y la educación vial. “Está demostrada la eficacia de la tecnología en el control, lo que proporciona datos transparentes, ciertos y en tiempo real. Además, debemos potenciar nuestra labor de educar en materia de seguridad vial”, explicó Jacobs.

En la misma línea, la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, destacó que los accidentes de tránsito continúan siendo uno de los principales desafíos en materia de salud pública en Paraguay. “Trabajar con una política de seguridad vial es fundamental porque, desde Salud Pública, esto es un importante problema que debemos abordar de manera coordinada junto con las instituciones responsables”, argumentó.

Finalmente, el intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, remarcó la importancia del respaldo del Gobierno central para que los municipios puedan trabajar de manera coordinada con todas las instituciones. “Es vital que trabajemos unidos en esta política de Estado”, afirmó Rodríguez.

 Fecha: 22 de mayo de 2024

Etiquetas

Apertura de Sobres arborización Argentina Asociación de Mujeres Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe BID BID Clima bioceanica CAF caminos vecinales caminos vecinos Carmelo Peralta Chaco Chaco paraguayo Claudia Centurión Componente verde comunidad Kelyenmagategma Comunidad Maka CONALAYPA Concepción Conectividad del Transporte Corredor Agroindustrial Corredor Bioceanico Corredor Metropolitano Corredor Metropolitano del Este Corredor Norte Costanera Pilar Costanera Sur Cuenca Lambaré Curuguaty DAPSAN DINALAYPA Dragado educación vial Ejecución Presupuestaria emergencia vial FONPLATA franja de dominio Gobierno del Paraguay Graneros del Sur Hospital de Coronel Oviedo Hospital Nacional de Itauguá Itapúa La Ypacaraí Licitación Limpio Malla Norte mantenimiento Mariscal López mejoramiento vial mejoras viales Mercosur Ministra Claudia Centurion Misiones modernización del transporte Municipalidad de San Joaquín Ñeembucú Nuevo Barrio Bañado Tacumbú Obras Públicas obras viales OLADE Paraguay Paro de buses Paro de Transporte Parque Ñu Guasú patrimonio cultural Patrulla Caminera pavimento rígido peaje Plan Estratégico Institucional Presidente Hayes Presidente Santiago Peña presupuesto del Gobierno Nacional PTAR Puente Bioceanica Puente de la Bioceánica Puente Heroes del Chaco Puentes Puerto Falcón Puerto Indio Reporte Semanal Restauración Romero Kue Ruta de la Leche Ruta de la Soberania Ruta PY 12 Ruta PY 9 Ruta PY12 Ruta PY21 San Pedro Santiago Peña Supercarretera Itaipú tramo Remanso transitabilidad Tránsito y Seguridad Vial. Transporte transporte fluvial Viceministerio de Transporte Villa Elisa