Hoy se realizó la jornada de planificación estratégica institucional 2025 con todos los ministros del Ejecutivo en la sede del Banco Central del Paraguay (BCP), donde la titular de Obras Públicas, Ing. Claudia Centurión, presentó el plan de acción del MOPC para este año, con énfasis en la reforma del transporte público y obras de infraestructura social.
Durante el encuentro, el presidente Santiago Peña instruyó a sus ministros a “trabajar con la gente, escuchar sus necesidades y avanzar con decisiones firmes”. La ministra Centurión expuso los proyectos de la cartera a su cargo, destacando que su gestión estará alineada con las necesidades de la población, que, a su vez, se traducirán en mejores condiciones de vida
Reforma del transporte público
La reforma del transporte público forma parte de los ejes centrales del MOPC para el 2025, con la presentación del proyecto de ley prevista para marzo. “Estamos incorporando todas las observaciones y la socialización que hemos realizado con distintos actores asociados al transporte público. Recibimos las propuestas de mejora hasta el 31 de enero y nuestro equipo realiza esa revisión”, detalló Centurión. La iniciativa incluye proyectos piloto como la incorporación de buses eléctricos de Taiwán y la implementación del servicio de bus nocturno, que iniciará en las próximas semanas.
Obras en ejecución y a licitarse
En infraestructura vial, la ministra mencionó que este año se brindará especial atención al departamento Central, que es uno de los que departamentos donde vive gran cantidad de personas. Actualmente se está ejecutando la pavimentación asfáltica de 133 kilómetros de caminos. Además, en las próximas semanas se estará licitando el Plan Central 3, que contempla más de 200 kilómetros adicionales a pavimentar.
Infraestructura en salud y educación
El plan de infraestructura sanitaria incluye la apertura y equipamiento de los hospitales de Coronel Oviedo y del Sur. “Además, iniciaremos inmediatamente las obras del Hospital de Concepción, Curuguaty, San Estanislao, Asunción, Itauguá y el del Chaco, recientemente anunciado por el presidente de la República”, informó Centurión.
En el sector educativo, el MOPC tiene programada la intervención de 316 centros escolares en el territorio nacional. “Son acciones que priorizan aquella infraestructura que mejora el día a día de los ciudadanos”, expresó la responsable del ente estatal, cuya misión es seguir impulsando las grandes obras transformadoras, generando mano de obra a partir de la creación e implantación de todos estos proyectos de infraestructura.
Fecha: 7 de febrero de 2025