Gran Hospital del Sur: “Un sueño hecho realidad”

La habilitación del Gran Hospital del Sur fue recibida con entusiasmo por autoridades locales, funcionarios y pobladores, quienes coincidieron en destacar la importancia de esta nueva infraestructura sanitaria como un hito histórico para el departamento de Itapúa y toda la región sur del país.

En esa línea, Blanca Chávez, intendenta de la localidad de La Paz, mencionó que “es un sueño hecho realidad, nosotros los itapuenses estamos demasiado contentos”. También, señaló que “Esto es lo que esperábamos y lo que también se merecen todos los itapuenses”, a la par, celebró que este nuevo hospital ofrecerá distintos servicios y haya generado mano de obra para la población local, “Con todos los intendentes de Itapúa celebramos, también por todo el personal profesional de blanco que pudieron ingresar para el servicio a la ciudadanía, finalizó.

Por su parte, el doctor Juan Martinez, director regional de Itapúa, destacó que es un sueño largamente acariciado no solo por la comunidad itapuense, sino por todos los departamentos de influencia del séptimo departamento. “Gracias al Gobierno del Paraguay, del presidente Santiago Peña y las instituciones que colaboran también con grandes inversiones en equipamiento para que esto pueda estar a disposición de toda la ciudadanía que necesita de atención de calidad, calidez y empatía”. Subrayó.

“Una infraestructura nunca vista”

Christian Ledesma, poblador de Encarnación y funcionario del Gran Hospital, manifestó con relación a la imponente infraestructura que “He recorrido casi todo el Paraguay y no existe algo así. Es una obra imponente, muy bello y admirable de este gobierno” A su vez, indicó que “ya hacía falta un centro de esta magnitud para poder cumplir con la población del sur del país”

En ese contexto, la arquitecta Leticia Herreros, encargada de la Unidad Ejecutora de Infraestructura Pública (UEP-IP) del MOPC, mencionó que esta infraestructura sanitaria de primer nivel dará un giro a la salud del área del centro y el sur del país “Tenemos prevista la atención para más de un millón de personas y como ven, es una infraestructura de primer nivel, es un orgullo esta innovación en el MOPC”.

 Fecha: 26 de julio de 2025