Histórico inicio de obras del Hospital General de Curuguaty

En una jornada calificada como histórica, el presidente Santiago Peña dio inicio oficial a las obras del Hospital General de Curuguaty, en el departamento de Canindeyú, una infraestructura sanitaria que beneficiará a todos los habitantes de esta región, así como del norte de Caaguazú y el sur de Amambay.

Durante el acto, Peña enfatizó que este proyecto forma parte de un plan nacional de fortalecimiento de la salud pública, asegurando: “Yo no voy a parar hasta que el Paraguay sea el país donde no hay pobres, donde no hay hambre, donde todos tengan trabajo, techo digno, educación y salud de calidad”.

Obra que dignifica

La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión, destacó la magnitud del emprendimiento al señalar que “va a dignificar la salud y traer bienestar a toda la población del norte del país”.

Explicó que el hospital beneficiará a más de 270.000 personas y que la obra es posible gracias al trabajo conjunto entre el MOPC, el Ministerio de Salud Pública y la Itaipú Binacional, que financia la construcción. “La obra es un medio para un fin mayor, que es dignificarle a nuestra gente”, subrayó.

Esperanza para la región

El ministro secretario de Deportes, César Ramírez, manifestó su emoción y gratitud hacia el presidente. “Esto representa mucho más que un pedazo de cemento, representa la esperanza de mucha gente”, expresó, recordando las dificultades que enfrentan los pobladores por la falta de infraestructura sanitaria adecuada.

Ramírez celebró que el hospital se haya hecho realidad tras años de gestiones y aseguró que “ya no podemos vivir así los paraguayos, nuestros compatriotas ya no pueden seguir muriendo por falta de atención médica”.

Construcción con sentido humano

La diputada nacional Cristina Villalba, presidenta de la Comisión de Presupuesto, destacó que “con este hospital estamos construyendo patria” y afirmó que “Curuguaty va a ser un centro de referencia con 110 camas y 16 de terapia intensiva”.

La legisladora resaltó que esta obra “tiene alma”, porque responde a un sueño colectivo de médicos, funcionarios de blanco y ciudadanos que anhelaban un servicio de salud digno en la zona.

Infraestructura moderna y servicios especializados

El nuevo hospital será levantado en un terreno de 5 hectáreas ubicado en la zona de Santa María de Curuguaty, con una inversión inicial de USD 20 millones para infraestructura y otros USD 20 millones en equipamiento, totalizando USD 40 millones en inversión.

El centro asistencial contará con 110 camas, de las cuales 16 serán de terapia intensiva, además de 19 consultorios de urgencias y ambulatorios, 4 quirófanos y 8 puestos de hemodiálisis. También dispondrá de áreas destinadas a observación, recuperación postquirúrgica, preparto, atención al recién nacido, procedimientos y sillones de hidratación.

Datos del contrato y plazos de ejecución

El contrato de construcción (N.º 4500079925/25 – Lote 2) fue adjudicado al Consorcio Norte Salud (CNS) por un monto de G. 131.247.204.007, con un plazo de ejecución de 720 días.

El Hospital General de Curuguaty se consolida como una obra estratégica para el sistema de salud pública nacional, al ampliar la cobertura de servicios de alta complejidad en una zona prioritaria del país, reafirmando el compromiso del Gobierno del presidente Santiago Peña con el bienestar y la salud de todos los paraguayos.

 Fecha: 24 de octubre de 2025