Impulsan charlas sobre salud mental y cuidado ambiental en el Lote 2 del Corredor Vial Bioceánico

Trabajadores del campamento del Lote 2 del Corredor Vial Bioceánico participaron de una jornada de capacitación dedicada al cuidado ambiental y la salud mental en el ámbito laboral.

El encuentro buscó sensibilizar sobre la importancia de proteger la biodiversidad en la zona de obras y, al mismo tiempo, promover el bienestar de quienes forman parte del proyecto.

Conciencia y bienestar en el trabajo

Durante la actividad, la especialista ambiental Laura López desarrolló el tema “Registro de atropellamiento de fauna y avistamiento”, mientras que la especialista social Camila Villate abordó “Salud mental y bienestar en el trabajo”, destacando prácticas que favorecen un entorno laboral saludable y seguro.

Este tipo de acciones se replican en distintos frentes de la obra, reforzando el compromiso con la responsabilidad ambiental y la calidad de vida de los trabajadores en cada etapa del proyecto.

Un corredor para la integración regional

Las obras del Lote 2, que abarcan unos 59 km en la zona de Mariscal Estigarribia (Boquerón), están a cargo del Consorcio Chaqueño del Norte, integrado por LT S.A., Constructora Heisecke S.A. y Benito Roggio e Hijos S.A. La supervisión corresponde al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con financiamiento de FONPLATA.

El Corredor Vial Bioceánico unirá el puerto de Santos, en Brasil, con el de Antofagasta, en Chile, atravesando Paraguay por el Chaco Central. El Tramo 3, donde se ubica el Lote 2, tiene una extensión de 224 km entre Mariscal Estigarribia y Pozo Hondo, dividido en cuatro lotes para su construcción.

La iniciativa no solo fortalecerá la conectividad vial dentro del país, sino que también impulsará la integración regional, dinamizará el comercio y reducirá los tiempos logísticos, generando un efecto derrame de desarrollo económico y social en las comunidades vecinas.

 Fecha: 30 de septiembre de 2025