Inician obras para la revitalización de los parques Ñu Guasú y Guasú Metropolitano

Ya están en marcha los primeros trabajos de revitalización de los parques urbanos Ñu Guasú y Guasú Metropolitano, cuyo cronograma fue adelantado ante la proximidad de los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025, a realizarse en Asunción del 9 al 23 de agosto de este año.

En esta etapa, los equipos técnicos ejecutan las primeras fases del proyecto, que incluyen la reforma de los accesos peatonales existentes, la regularización del pavimento asfáltico para el acceso vehicular, trabajos de paisajismo y mejoras en el sistema eléctrico, con el objetivo de optimizar las condiciones de acceso y seguridad para los usuarios que visitarán los parques durante el evento deportivo continental.

Paralelamente, avanza el diseño de otros equipamientos previstos en el proyecto de mejoramiento, como parques infantiles, gimnasios al aire libre, nuevos bloques administrativos, sanitarios, áreas de estacionamiento y otras infraestructuras clave. Estos elementos serán presentados y discutidos en dinámicas participativas con usuarios y actores clave, como parte del diagnóstico del Plan Maestro de ambos parques.

Modelo de gestión para parques sostenibles

Las mejoras previstas forman parte del “Convenio N.º 4500075896/2024 Plan Maestro, Plan de Sostenibilidad y Mejoramiento Integral de los Parques Urbanos Guasú y Ñu Guasú”, que contempla una inversión total de G. 15.695.707.830 para todos sus componentes, incluyendo la fiscalización de las obras.

Este emprendimiento promete generar múltiples beneficios para la comunidad: desde la creación de espacios recreativos seguros para las familias hasta el desarrollo de infraestructura deportiva. Los nuevos parques infantiles y gimnasios al aire libre ofrecerán alternativas de recreación y ejercicio para todas las edades, mientras que las mejoras en accesos y sistemas eléctricos garantizarán mayor seguridad para los usuarios.

Además, el enfoque integral del plan no solo contempla el mejoramiento físico de los espacios, sino también el desarrollo de un modelo de gestión sostenible, diseñado para responder a las necesidades de los usuarios y del personal operativo, y servir como referencia para otros parques urbanos del área metropolitana de Asunción.

Con esta acción, el Gobierno del Paraguay reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, el fortalecimiento de la infraestructura verde urbana y la promoción de espacios públicos inclusivos, seguros y resilientes.

 Fecha: 6 de agosto de 2025