La rehabilitación de la ruta Graneros del Sur da su primer paso con el inicio de las actividades para el montaje del campamento de la empresa adjudicataria. Este proyecto representa un avance significativo en la mejora de la conectividad y la seguridad vial en el departamento de Itapúa.
Se estima que, una vez concluida la obra, beneficiará a más de 35.000 personas de localidades como Carmen del Paraná, Fram, La Paz y Capitán Miranda.
Primeros trabajos
El inicio del montaje del campamento corresponde al Lote 2, a cargo de Concret Mix S.A. Este sector comprende 23 kilómetros desde el desvío UPISA (Unión de Productores de Itapúa S.A.) hasta Capitán Miranda, con una inversión de G. 57.250.322.966.
Las movilizaciones comenzaron hoy y se extenderán por 12 meses. Entre las tareas programadas se incluyen el bacheo superficial y profundo, el reciclado de la base y la capa asfáltica existente, la aplicación de una base granular estabilizada y la instalación de una carpeta de concreto asfáltico con polímero. Además, se contempla la señalización horizontal y vertical, así como la realización de obras hidráulicas.
Para este lote, también se prevé el diseño y construcción de una rotonda en la intersección de la Ruta Graneros del Sur con la PY06, cuya propuesta se encuentra actualmente en revisión para su aprobación.
Avances en el Lote 1
De manera paralela, en las próximas semanas se iniciarán los trabajos correspondientes al Lote 1, que abarca el tramo Rotonda Carmen del Paraná – La Paz, con una longitud de 35.4 kilómetros, incluyendo también el diseño y construcción de una rotonda en el cruce UPISA, lo que mejorará notablemente la seguridad vial en la zona. Las labores en este tramo serán desarrolladas por el Consorcio del Sur, conformado por EDB Construcciones y Constructora Asunción S.A., con un presupuesto de G. 56.371.242.940.
La rehabilitación de la Ruta Graneros del Sur es una obra esperada por los habitantes de la región, con una inversión inicial superior a los USD 15 millones. La intervención en la vía permitirá reducir los costos de transporte, impulsando el desarrollo comercial y turístico, así como la competitividad de la zona. Además de la pavimentación, se implementarán modernos sistemas de drenaje y se instalará señalización vial de última generación, optimizando la circulación y promoviendo una mayor seguridad.
Fecha: 7 de febrero de 2025