Intensifican trabajos viales en Ñeembucú tras pausa de Semana Santa

Tras una breve pausa por las celebraciones de Semana Santa, el Distrito N° 12 del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) retomó con intensidad los trabajos de mejoramiento vial en diversos puntos estratégicos del departamento de Ñeembucú.

Los equipos viales se encuentran desplegados en varios frentes de trabajo, priorizando los tramos que presentan mayor necesidad de intervención. Las autoridades locales mantienen estrecha coordinación con el MOPC para maximizar el impacto positivo de estas obras en la región.

Tramos intervenidos

Las cuadrillas volvieron a sus labores habituales en zonas clave del departamento, realizando principalmente trabajos de perfilado de plataforma, tarea fundamental para garantizar el buen estado de las vías:

Tramo Paso Pindó – Apipé: Los trabajos iniciaron el lunes 21 de abril y continúan durante la jornada de hoy martes 22, con un avance significativo en el perfilado de la plataforma vial.

Tramo Isla Sola – Cruce Cerrito: Las tareas comenzaron el lunes con perfilado de plataforma sobre tipo ripio y prosiguen hoy martes, con la proyección de extender los trabajos posteriormente hacia la localidad de Laureles.

Tramo Isla Umbú – Islerías: Las cuadrillas iniciaron operaciones el lunes 21 de abril y mantienen su ritmo de trabajo durante la jornada de hoy martes, mejorando la transitabilidad en esta importante vía de comunicación.

Impacto en la comunidad

Estas intervenciones en caminos vecinales representan un alivio para los pobladores de las zonas beneficiadas, quienes ven mejorada la conectividad entre sus comunidades. El perfilado de plataformas permite nivelar la superficie de rodadura, eliminar baches y mejorar el drenaje superficial, lo que se traduce en caminos más seguros y transitables.

Ñeembucú enfrenta históricamente desafíos en materia de infraestructura vial, por lo que la identificación de puntos prioritarios y la organización de un plan de intervención efectivo resultan fundamentales para el desarrollo regional.

Proyección de trabajos

El Distrito N° 12 continuará desplegando sus equipos para mantener el ritmo de trabajo y ampliar las intervenciones hacia otras zonas que requieren atención. Con estas mejoras se espera impulsar el desarrollo económico, facilitando el transporte de productos locales y mejorando la calidad de vida de los habitantes.

 Fecha: 22 de abril de 2025