Jefe de Estado anuncia construcción de hospital y nuevas obras viales en Concepción

Durante su visita gubernamental a la capital del departamento de Concepción, el mandatario de la República, Santiago Peña que estuvo acompañado por la ministra de Obras Públicas, Ing. Claudia Centurión y otras autoridades, anunció nuevos proyectos viales, además de la edificación de un hospital de vanguardia destinado a elevar la calidad de vida de todos los concepcioneros.

“Hoy tenemos proyectos viales por USD 150 millones en ejecución en este departamento, vamos a volver a licitar el tramo de Concepción a Pozo Colorado y también vamos a hacer el tramo de Concepción hasta la ciudad de Vallemí; y que sea, preferiblemente, con cemento paraguayo. Ese es mi compromiso junto con el gran hospital (de Concepción), aseveró el presidente.

Asimismo, informó que el Gobierno tiene definidos cerca de USD 300 millones para invertir en el departamento, incluyendo la construcción de un moderno hospital que se proyecta hacer realidad con recursos asegurados en el reciente acuerdo por la tarifa de Itaipú, así como será en otros siete lugares del país en los próximos años.

“Esta es una realidad que se ha materializado gracias al patriotismo, ya que los fondos para la construcción de este gran hospital provienen de las negociaciones con Brasil”, declaró el mandatario al tiempo de subrayar el impacto positivo que tendrá en toda la población, al convertirse en un centro de referencia moderno, equipado con tecnología médica de vanguardia y personal altamente capacitado, priorizando especialmente a los residentes locales.

Sobre este punto, la ministra Centurión aseguró que están en proceso de colaboración con el Ministerio de Salud para hacer realidad la construcción del gran hospital en Concepción. Confirmó que se están tomando las medidas necesarias para llevar a cabo este proyecto y destacó su importancia para mejorar la atención médica en la región.

Impulsando el desarrollo

En otro momento, el presidente destacó los desafíos superados y, con un tono de satisfacción, afirmó que los trabajos de mejora del acceso desde el puente Nanawa hasta la rotonda 2 de mayo están cerca de concluir. “Hoy con mucho placer estamos viendo que la obra está por culminar. Me informaron que en veinte días más esto será una realidad”, agregó.

 

 Fecha: 24 de mayo de 2024

Etiquetas

Apertura de Sobres arborización Argentina Asociación de Mujeres Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe BID BID Clima bioceanica CAF caminos vecinales caminos vecinos Carmelo Peralta Chaco Chaco paraguayo Claudia Centurión Componente verde comunidad Kelyenmagategma Comunidad Maka CONALAYPA Concepción Conectividad del Transporte Corredor Agroindustrial Corredor Bioceanico Corredor Metropolitano Corredor Metropolitano del Este Corredor Norte Costanera Pilar Costanera Sur Cuenca Lambaré Curuguaty DAPSAN DINALAYPA Dragado educación vial Ejecución Presupuestaria emergencia vial FONPLATA franja de dominio Gobierno del Paraguay Graneros del Sur Hospital de Coronel Oviedo Hospital Nacional de Itauguá Itapúa La Ypacaraí Licitación Limpio Malla Norte mantenimiento Mariscal López mejoramiento vial mejoras viales Mercosur Ministra Claudia Centurion Misiones modernización del transporte Municipalidad de San Joaquín Ñeembucú Nuevo Barrio Bañado Tacumbú Obras Públicas obras viales OLADE Paraguay Paro de buses Paro de Transporte Parque Ñu Guasú patrimonio cultural Patrulla Caminera pavimento rígido peaje Plan Estratégico Institucional Presidente Hayes Presidente Santiago Peña presupuesto del Gobierno Nacional PTAR Puente Bioceanica Puente de la Bioceánica Puente Heroes del Chaco Puentes Puerto Falcón Puerto Indio Reporte Semanal Restauración Romero Kue Ruta de la Leche Ruta de la Soberania Ruta PY 12 Ruta PY 9 Ruta PY12 Ruta PY21 San Pedro Santiago Peña Supercarretera Itaipú tramo Remanso transitabilidad Tránsito y Seguridad Vial. Transporte transporte fluvial Viceministerio de Transporte Villa Elisa