La construcción sigue impulsando el crecimiento económico en Paraguay

El Indicador Mensual de Actividad Económica del Paraguay (IMAEP), elaborado por el Banco Central del Paraguay (BCP), registró en julio de 2025 un crecimiento interanual de 4,9%, acumulando un 5,2% de expansión en lo que va del presente año.

Dicho crecimiento es impulsado por varios sectores de la economía, pero con un claro protagonismo de la construcción, tanto en el ámbito privado como público, donde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) cumple un rol fundamental en la ejecución de sus proyectos estratégicos de infraestructura, que incluyen carreteras, puentes, pavimentaciones, obras civiles, saneamiento, así como mantenimiento y mejoras de la red vial nacional. Estas inversiones no solo fortalecen la conectividad y competitividad del país, sino que también generan empleo y dinamizan la economía regional.

Por su parte, el Estimador de Cifras de Negocios (ECN) que mide la evolución de las ventas en el país muestra un crecimiento de 6.2% a julio de 2025 y 6.2% en el acumulado del año. En tal sentido, las ventas de materiales de construcción crecieron 8.9% en lo que va del año.

El impulso sostenido de la construcción y las inversiones en infraestructura pública consolidan al sector como uno de los motores principales de la economía paraguaya.

Además de la construcción, el crecimiento económico fue favorecido por los servicios, la industria manufacturera, la generación de energía eléctrica y la ganadería, según estimaciones del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

 Fecha: 18 de septiembre de 2025