La ministra Centurión recorre frentes de obra de la Fase B en Pilar

La ministra de Obras Públicas, Ing. Claudia Centurión, visitó este miércoles los frentes de obra de la Fase B en Pilar, supervisando los avances junto a autoridades locales y equipos técnicos. “Hoy estamos terminando nuestro día visitando las obras que estamos llevando adelante en el departamento de Ñeembucú”, señaló la ministra, destacando la importancia de estos trabajos para la ciudad.

 

Durante el recorrido, Centurión resaltó que la Fase B está generando beneficios concretos para los vecinos: “Aquí en Pilar está trabajando principalmente gente de la ciudad, con mano de obra local y profesionales de la casa. Estamos muy contentos porque nuestras obras impactan positivamente a los distritos donde se ejecutan”.

La Fase B contempla mejoras sustanciales en drenaje y accesibilidad, con un impacto directo en la calidad de vida de miles de ciudadanos. La obra representa una inversión estratégica y un hito en la historia urbana de Pilar, avanzando hacia una ciudad preparada para los desafíos del futuro. Los trabajos están a cargo del Consorcio Sanitario Ñeembucú, integrado por LT S.A., Constructora Heisecke S.A. y Benito Roggio e Hijos S.A., bajo la supervisión del MOPC y la fiscalización de CIALPA S.A.

 

Fase C en marcha

Por otra parte, la secretaria de Estado anunció la próxima Fase C, correspondiente a la costanera de Pilar. “Mañana recibimos las ofertas para la fase de la costanera de Pilar, que realmente va a cambiar esta ciudad y abrirá muchas oportunidades, sumándose a lo que ya estamos ejecutando en la Fase B”, concluyó.

 

Beneficios directos para la ciudad

Además de generar empleo local, la Fase B permitirá proteger a más de 34.000 habitantes frente a inundaciones y dotar a la ciudad de un sistema moderno de desagüe pluvial y alcantarillado sanitario, mejorando la salud pública y la calidad de vida de la población.

 Fecha: 17 de septiembre de 2025