Lluvias pusieron a prueba la estructura del puente sobre el arroyo Lambaré, se alistan detalles finales

Con la lluvia registrada ayer, se pudo observar la operación de los nuevos aliviaderos construidos por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en el puente que cruza el arroyo Lambaré, en inmediaciones de la municipalidad de Lambaré, pudiendo constatarse su correcto funcionamiento.

Cabe mencionar que, aún se trata de una obra en construcción, a la que solo le faltan detalles finales, algunos estéticos, que serán culminados próximamente.

“Ayer se tuvo la primera comprobación de acuerdo a la lluvia caída, que fue de aproximadamente 50 milímetros y han funcionado perfectamente las alcantarillas instaladas” aseguró el profesional que estuvo ayer presente en la zona junto con un equipo técnico del MOPC.

Así también, remarcó que los trabajos ya se encuentran en fase de terminación y son pocos los pendientes para poder concluir al 100% la obra, que se está llevando a cabo en total coordinación con la municipalidad lambareña.

Entre los pendientes, explicó que falta terminar la construcción de las nuevas adecuaciones para las alcantarillas, aguas más arriba, también el relleno de una gran socavación en la parte baja del puente para asegurar la estabilidad de la estructura y la instalación de las barandas de seguridad en la parte superior del puente para proteger a los usuarios de posibles accidentes.

El objetivo de esta intervención es posibilitar el paso de mayor caudal cuando ocurren lluvias importantes, evitando que las aguas agua desborden sobre el puente. Para ello, fueron instaladas dos líneas de alcantarillas celulares de 2,5 ×2,5 y 2×2 metros, respectivamente, en la cabecera sur del puente.

 Fecha: 14 de febrero de 2024

Etiquetas

Apertura de Sobres arborización Argentina Asociación de Mujeres Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe BID BID Clima bioceanica CAF caminos vecinales caminos vecinos Carmelo Peralta Chaco Chaco paraguayo Claudia Centurión Componente verde comunidad Kelyenmagategma Comunidad Maka CONALAYPA Concepción Conectividad del Transporte Corredor Agroindustrial Corredor Bioceanico Corredor Metropolitano Corredor Metropolitano del Este Corredor Norte Costanera Pilar Costanera Sur Cuenca Lambaré Curuguaty DAPSAN DINALAYPA Dragado educación vial Ejecución Presupuestaria emergencia vial FONPLATA franja de dominio Gobierno del Paraguay Graneros del Sur Hospital de Coronel Oviedo Hospital Nacional de Itauguá Itapúa La Ypacaraí Licitación Limpio Malla Norte mantenimiento Mariscal López mejoramiento vial mejoras viales Mercosur Ministra Claudia Centurion Misiones modernización del transporte Municipalidad de San Joaquín Ñeembucú Nuevo Barrio Bañado Tacumbú Obras Públicas obras viales OLADE Paraguay Paro de buses Paro de Transporte Parque Ñu Guasú patrimonio cultural Patrulla Caminera pavimento rígido peaje Plan Estratégico Institucional Presidente Hayes Presidente Santiago Peña presupuesto del Gobierno Nacional PTAR Puente Bioceanica Puente de la Bioceánica Puente Heroes del Chaco Puentes Puerto Falcón Puerto Indio Reporte Semanal Restauración Romero Kue Ruta de la Leche Ruta de la Soberania Ruta PY 12 Ruta PY 9 Ruta PY12 Ruta PY21 San Pedro Santiago Peña Supercarretera Itaipú tramo Remanso transitabilidad Tránsito y Seguridad Vial. Transporte transporte fluvial Viceministerio de Transporte Villa Elisa