Máquinas y operarios en pista consolidan los primeros avances en la pavimentación de la ruta D007

Las obras de pavimentación asfáltica de la Ruta Departamental 007, que conecta las localidades de Mariscal López, Santa Ana y Cruce Margarita, avanzan a buen ritmo en los departamentos de Caaguazú y Alto Paraná. Esta infraestructura será clave para mejorar la conectividad regional y beneficiar directamente a más de 50.000 habitantes.

El proyecto contempla la construcción de 53 kilómetros de carretera y está a cargo de la empresa Constructora Heisecke S.A., bajo la supervisión técnica del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). La inversión asciende a G. 198.639 millones, financiada con recursos adicionales generados por la nueva tarifa de Itaipú Binacional, acordada recientemente con Brasil, y canalizados a través de la Fundación Parque Tecnológico Itaipú – Paraguay (FPTI-PY).

Maquinarias en acción y avances clave en el terreno

Actualmente, los equipos operan en el terreno con tareas de limpieza de la franja de dominio, nivelación y preparación de la base estructural para la futura carpeta asfáltica. Estas labores se desarrollan en distintos frentes de trabajo a lo largo del trazado, con el despliegue de maquinaria pesada.

De forma paralela, continúa el proceso de catastro y avalúo de las propiedades afectadas, paso esencial para liberar totalmente la zona de intervención y asegurar el avance sostenido de la obra sin contratiempos. Esta etapa también incluye el relevamiento de ocupaciones, verificación de colindancias y coordinación con propietarios, lo que permitirá agilizar las expropiaciones necesarias y garantizar una ejecución ordenada del proyecto.

Además de mejorar la circulación vial, la obra tendrá un fuerte impacto en la logística agrícola de la región, donde operan más de 30 silos y existe un alto movimiento de camiones de carga.

La población beneficiaria se concentra principalmente en los distritos de Nueva Toledo y Mariscal López (Caaguazú), e Itakyry (Alto Paraná). Mariscal López, anteriormente conocida como Laguna Karâpa, se ubica en la frontera entre ambos departamentos y basa su economía en la agricultura, ganadería, forestación y cultivo de soja.

Con esta intervención, el Gobierno del Paraguay apunta a garantizar caminos de todo tiempo durante todo el año, optimizar la producción local y mejorar las condiciones de vida de miles de paraguayos que habitan en una de las zonas más fértiles y productivas del país.

 Fecha: 10 de julio de 2025