Más de 11.000 habitantes de Ñeembucú se benefician con trabajos viales del MOPC

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lleva adelante un operativo de mantenimiento de caminos vecinales en el departamento de Ñeembucú, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y fortalecer la conexión entre comunidades rurales. La intervención abarca más de 103 kilómetros, beneficiando de forma directa a unos 11.400 habitantes de la zona.

Las tareas, ejecutadas esta semana por el Distrito N.º 12 del MOPC, incluyen el perfilado de plataforma y mejoras en la infraestructura de drenaje en varios tramos estratégicos. En el municipio de Isla Umbú, se trabajó sobre un tramo de 28 kilómetros que conecta con la localidad de Desmochados, mientras que en Cerrito se realizaron labores similares a lo largo de 35 kilómetros, uniendo el cruce Cerrito con Villalbín y Desmochados.

En el distrito de Pilar, las labores de perfilado se extendieron por 40 kilómetros entre la capital departamental y las localidades de Boquerón y Humaitá, optimizando las condiciones de circulación y acceso. Asimismo, entre Isla Sola y el cruce Isla Roy, se instalaron tubos de drenaje para encauzar correctamente las aguas y garantizar la transitabilidad incluso en épocas de lluvia.

Estas acciones forman parte del programa permanente de mantenimiento de la red vial secundaria, impulsado por el MOPC, que busca asegurar caminos en condiciones para el traslado de personas, productos agrícolas y servicios básicos.

Los trabajos continuarán en los próximos días en otros sectores del departamento, reafirmando el compromiso gubernamental con el fortalecimiento de la infraestructura vial rural y el desarrollo sostenible de las comunidades del sur del país.

 Fecha: 4 de noviembre de 2025