Más de 500.000 vehículos cruzaron el puente Héroes del Chaco en tres meses

Con el paso de 536.000 vehículos en solo tres meses (marzo, abril, mayo), la estación de peaje del puente Héroes del Chaco se va consolidando como un punto clave de eficiencia y modernización en la gestión del tráfico.

La nueva estación, inaugurada el pasado 4 de marzo junto con el puente, absorbió el 40% del flujo de vehículos livianos que anteriormente transitaban por Remanso, según estimaciones de la Dirección de Finanzas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

En términos de recaudación, generó un total de G. 5.384 millones en tasas de tránsito, lo que significa un promedio diario de 6.000 vehículos, cifra que se alinea con las estimaciones iniciales del proyecto.

Además, el puesto de peaje Héroes del Chaco ha implementado la modalidad de cobro electrónico (POS), representando el 5,86% de la recaudación total en el periodo mencionado. Esto se traduce en aproximadamente 32.000 transacciones electrónicas, totalizando G. 316 millones en ingresos.

Cumpliendo su propósito

Con la habilitación de la obra, que por primera vez conecta la capital del país con el Chaco paraguayo, se está cumpliendo con los objetivos de generar ahorros tanto en tiempo como en recursos para los ciudadanos que la utilizan, mientras contribuye significativamente a descongestionar el puente Remanso, que anteriormente sufría de largas colas en horas pico, mejorando así la fluidez del tráfico en la región.

Todos esto indica que el avance en infraestructura, mejora la calidad de vida de los usuarios al proporcionar una ruta más eficiente y moderna, reflejando el compromiso del MOPC con el desarrollo y la optimización del tránsito en Paraguay.

 Fecha: 5 de junio de 2024

Etiquetas

Apertura de Sobres arborización Argentina Asociación de Mujeres Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe BID BID Clima bioceanica CAF caminos vecinales caminos vecinos Carmelo Peralta Chaco Chaco paraguayo Claudia Centurión Componente verde comunidad Kelyenmagategma Comunidad Maka CONALAYPA Concepción Conectividad del Transporte Corredor Agroindustrial Corredor Bioceanico Corredor Metropolitano Corredor Metropolitano del Este Corredor Norte Costanera Pilar Costanera Sur Cuenca Lambaré Curuguaty DAPSAN DINALAYPA Dragado educación vial Ejecución Presupuestaria emergencia vial FONPLATA franja de dominio Gobierno del Paraguay Graneros del Sur Hospital de Coronel Oviedo Hospital Nacional de Itauguá Itapúa La Ypacaraí Licitación Limpio Malla Norte mantenimiento Mariscal López mejoramiento vial mejoras viales Mercosur Ministra Claudia Centurion Misiones modernización del transporte Municipalidad de San Joaquín Ñeembucú Nuevo Barrio Bañado Tacumbú Obras Públicas obras viales OLADE Paraguay Paro de buses Paro de Transporte Parque Ñu Guasú patrimonio cultural Patrulla Caminera pavimento rígido peaje Plan Estratégico Institucional Presidente Hayes Presidente Santiago Peña presupuesto del Gobierno Nacional PTAR Puente Bioceanica Puente de la Bioceánica Puente Heroes del Chaco Puentes Puerto Falcón Puerto Indio Reporte Semanal Restauración Romero Kue Ruta de la Leche Ruta de la Soberania Ruta PY 12 Ruta PY 9 Ruta PY12 Ruta PY21 San Pedro Santiago Peña Supercarretera Itaipú tramo Remanso transitabilidad Tránsito y Seguridad Vial. Transporte transporte fluvial Viceministerio de Transporte Villa Elisa