Más de 6.000 sampedranos se beneficiaron con la rehabilitación de caminos vecinales

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) concluyó una serie de trabajos de mantenimiento vial en diversas comunidades del departamento de San Pedro, mejorando significativamente la movilidad de más de 6.000 residentes.

Con el mejoramiento de la transitabilidad de los caminos vecinales, se facilita el acceso de las comunidades rurales a servicios fundamentales como educación y salud, así como a la red vial nacional.

En el municipio de Villa del Rosario, se procedió al perfilado de la plataforma del camino que conecta Villa del Rosario con Santa Rosa, cubriendo una distancia de 4 km y beneficiando aproximadamente a 200 personas. En General Elizardo Aquino, se realizaron trabajos similares en dos áreas: el primero en la compañía Santa – Pindoty, donde se acondicionaron 4 km, favoreciendo a 200 residentes; y un segundo tramo que une la compañía 4 Vientos con San Valentín y Potrerito, abarcando 8 km y alcanzando a otros 200 habitantes.

Por su parte, el distrito de Lima fue testigo de la restauración del camino que conecta Carumbey, 3° Línea, Mbocajaty y Sargento Montanía, donde viven aproximadamente 2.400 personas; mientras que en Nueva Germania, el MOPC se mejoró el camino que une el asentamiento Tierra Prometida con la compañía Chaco’i, cubriendo 2.800 metros lineales para llegar a 1.800 individuos.

Finalmente, en el distrito de San Pedro del Ycuamandyju, se ha realizado la restauración de la plataforma y bacheo en el tramo Aguaray Mi – Hugua i, beneficiando a 1.400 compatriotas.

En todas las áreas intervenidas se encuentran centros educativos, incluyendo escuelas, colegios y Unidades de Salud Familiar.

Todos estos esfuerzos fueron realizados por el personal del Distrito Nº 2 del departamento de San Pedro del MOPC, que continúa su labor constante en la región, adaptándose a las necesidades específicas de cada comunidad.

 Fecha: 21 de mayo de 2024

Etiquetas

Apertura de Sobres arborización Argentina Asociación de Mujeres Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe BID BID Clima bioceanica CAF caminos vecinales caminos vecinos Carmelo Peralta Chaco Chaco paraguayo Claudia Centurión Componente verde comunidad Kelyenmagategma Comunidad Maka CONALAYPA Concepción Conectividad del Transporte Corredor Agroindustrial Corredor Bioceanico Corredor Metropolitano Corredor Metropolitano del Este Corredor Norte Costanera Pilar Costanera Sur Cuenca Lambaré Curuguaty DAPSAN DINALAYPA Dragado educación vial Ejecución Presupuestaria emergencia vial FONPLATA franja de dominio Gobierno del Paraguay Graneros del Sur Hospital de Coronel Oviedo Hospital Nacional de Itauguá Itapúa La Ypacaraí Licitación Limpio Malla Norte mantenimiento Mariscal López mejoramiento vial mejoras viales Mercosur Ministra Claudia Centurion Misiones modernización del transporte Municipalidad de San Joaquín Ñeembucú Nuevo Barrio Bañado Tacumbú Obras Públicas obras viales OLADE Paraguay Paro de buses Paro de Transporte Parque Ñu Guasú patrimonio cultural Patrulla Caminera pavimento rígido peaje Plan Estratégico Institucional Presidente Hayes Presidente Santiago Peña presupuesto del Gobierno Nacional PTAR Puente Bioceanica Puente de la Bioceánica Puente Heroes del Chaco Puentes Puerto Falcón Puerto Indio Reporte Semanal Restauración Romero Kue Ruta de la Leche Ruta de la Soberania Ruta PY 12 Ruta PY 9 Ruta PY12 Ruta PY21 San Pedro Santiago Peña Supercarretera Itaipú tramo Remanso transitabilidad Tránsito y Seguridad Vial. Transporte transporte fluvial Viceministerio de Transporte Villa Elisa