Cerca de 32 kilómetros de caminos vecinales mejoraron su transitabilidad en el departamento de Cordillera, beneficiando directamente a 8.000 habitantes de diferentes localidades, gracias a los trabajos realizados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Durante la última semana de agosto, el Distrito N° 3 movilizó más de 2.110 metros cúbicos de materiales para la ejecución de diversas tareas que incluyeron limpieza de plataforma, perfilado, carga de ripio, bacheo y cuneteado. Estas intervenciones se llevaron a cabo con el objetivo de mejorar la conectividad vial y garantizar un tránsito más seguro para los pobladores de Tobatí, Piribebuy, Itacurubí, Arroyos y Esteros, San José Obrero y Atyrá.
Caminos intervenidos
Entre los tramos destacados se encuentran: la compañía Potrero – Ramal en Tobatí, con 3,2 km de mantenimiento y limpieza de plataforma; la compañía Aparypy en Tobatí, donde se realizó carga de ripio y bacheo; la compañía Tape Guasu/Potrero en Piribebuy-Itacurubí, intervenida con limpieza de franja de dominio; la compañía Itapirú, con 3,8 km de carga, cuneteado y limpieza; Cañada Domínguez en Arroyos y Esteros, donde se trabajaron más de 10 km con conformación de plataforma, perfilado y carga de materiales; y la compañía San Antonio en San José Obrero, con 9,3 km de rehabilitación y carga de ripio. Además, en la compañía Carumbey de Atyrá se realizaron 5 km de trabajos con perfilado y cuneteado.
Todas estas acciones forman parte del plan semanal de mantenimiento vial, ejecutado por el MOPC, que busca fortalecer la red de caminos no pavimentados para facilitar el transporte de productos, mejorar el acceso a servicios básicos y fomentar la integración de las comunidades rurales.
Fecha: 2 de septiembre de 2025