Mejoras viales en Ñeembucú fortalecen la conectividad rural

Más de siete tramos viales fueron intervenidos esta semana en Ñeembucú por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con trabajos de perfilado, cuneteado y levantamiento de plataforma. Estas mejoras fortalecen la conectividad rural, mejoran el acceso a servicios y apoyan el desarrollo productivo de la región.

Las intervenciones abarcaron distintos puntos del departamento, como el tramo que une Cruce Cerrito con Laureles, donde se realizaron trabajos de perfilado sobre tipo ripio para asegurar una plataforma estable. Otro frente importante se desarrolló entre Potrero Esteche y Zanjita, zona donde también se ejecutaron mejoras con maquinaria vial y retroexcavadoras para optimizar la circulación en ambos sentidos.

Asimismo, se trabajó en el tramo comprendido entre Isla Ro’y e Isla Sola, así como en el segmento que va desde Isla Sola hasta Cruce Cerrito, con dirección a Laureles, ambos considerados estratégicos por su función de interconexión entre comunidades dispersas del área rural.

Las obras también se extendieron hacia el sur del departamento, en el camino entre Costa Paraná y Paso de Patria, y en la zona que conecta General Díaz con Costa Paraná y luego con Paso de Patria, un eje clave para el tránsito local y regional. Finalmente, se avanzó en la estabilización de la plataforma en el trayecto que une Potrero Esteche con la comunidad de Apipe.

Todas estas mejoras no solo representan una solución inmediata para las dificultades de circulación, sino que también responden a una demanda histórica de los pobladores. Al facilitar el acceso a escuelas, centros de salud, mercados y otros servicios, estas intervenciones elevan la calidad de vida y permiten dinamizar la economía local.

 Fecha: 8 de agosto de 2025